Me expreso y aprendo haciendo, bailando y jugando
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto de investigación, se plantea a partir de las necesidades observadas en una institución educativa de la ciudad de Pereira, desde la cual se logra hacer una caracterización general de los estudiantes, donde se evidencia que éstos tenían una enajenación de experiencias en torno a los lenguajes expresivos como: el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio; en vista de denotar siempre la misma rutina, donde: no se ofrece la posibilidad de intercambiar saberes, ni utilizar su corporeidad como medio de comunicación ni confianza para participar de manera espontánea. Para ello, se plantea y desarrolla el proyecto de aula: Me expreso y aprendo, haciendo, bailando y jugando, donde se intervienen niños de 3 a 5 años de edad, en el desarrollo de la expresión corporal, teniendo como mediadores estos lenguajes, que brindan a los educandos el desarrollo de: habilidades, competencias y capacidades para entrar a los diferentes contextos y posicionarse en ellos, es decir, se pretende potencializar habilidades que requieran la utilización del cuerpo como medio de comunicación, generando un espacio de aprendizajes significativos donde los niños sean protagonistas de su propio proceso de educabilidad. Es así como se logró generar un ambiente significativo de aprendizaje, a partir del proyecto pedagógico de aula donde la comunicación y la interacción permitieron: experimentar, crear, imaginar, gozar y expresar los saberes e interrogantes para formar nuevos conceptos, generando así cambios asertivos en los procesos de formación dentro de la institución. Palabras Claves: Educandos, Desarrollo, Aprendizaje Significativo, Expresión corporal, lenguajes expresivos, corporeidad.
Resumen en español
The research Project was performed in a school in Pereira where children between three and five years old were observed and intervened in terms of body language, taking into account expressive languages as games, arts, literature and environment exploration, which provide learners expressivity, and that were evidenced in their feelings, perceptions and knowledge. All of this started from a general characterization of children since it was noticed that there was an alienation of experiences in relation to these expressive languages. For that reason, this project is developed in order to favor the expansion of body language in which is pretended potentiate the skills and basic competences using the body as a communication mean, generating a significant learning space, where children can know the surrounding world, and can be the protagonists of their own learning process. Finally, the project accomplished the idea of generating a significant learning process through the classroom pedagogical project where communication and interaction allowed to experiment, imagine, enjoy and express learner’s knowledge and queries in order to create new concepts, and in that way generate an integral and high-quality education. Keywords: Learners, development, significant learning, body language, expressive language, corporeity, integral education.