El cuento infantil como estrategia pedagógica para promover la lectura en las estudiantes de transición del Colegio Liceo Femenino Mercedes Nariño
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta propuesta de intervención nace de la necesidad de promocionar la lectura en la institución educativa Liceo Femenino Mercedes Nariño, donde se crea el proyecto de aula “Con el Cuento Imagino Aprendo y me Divierto” el cual permitió tener un acercamiento más vivencial de las niñas hacia la lectura que a la vez también motivó acercar no solamente a las docentes si no a las familias. Este trabajo de investigación se realizó en dos fases, en la primera, lo que se pretendió fue la elaboración de los instrumentos de recopilación de información los cuales permitieron determinar las características de la institución de práctica los cuales fueron analizados. En la fase diagnóstica se pudo detectar las diversas problemáticas presentes en el proceso educativo de las niñas en este primer momento se observó el interés por participar en actividades lo cual se utilizó como estrategia de intervención. En la segunda fase, ya identificada la problemática durante las prácticas de observación donde se relaciona la falta de promoción de la Lectura Infantil y el desarrollo de habilidades lectoras, se desarrolló con las niñas diferentes acciones dentro y fuera del aula. Al culminar nuestro proceso de intervención con las estudiantes surgió la idea de crear un rincón de lectura plasmado en la pared en el cual ellas pudieran tener momentos diferentes de lectura y aprovechar de la mejor manera ese espacio, el cual tiene como finalidad seguir motivando a las niñas a explorar cuentos diferentes.
Resumen en español
This project is born from the need of promoting reading at the Mercedes Nariño Liceo Femenino School, where the classroom project "Through Story I Imagine, I Learn and I Have Fun" was created, which allowed girls’ more experiential approach towards reading which, at the same time, also motivated not only teachers but also families. This research work was carried out in two phases. The first was intended to be the making of the information gathering instruments which allowed to determine and analyze the characteristics of the institution which the practicum was carried. In the diagnostic phase, it was possible to identify several problems presented in the educational process of these girls. At this first moment, interest to participate in the different activities was observed, this fact was used as an interventional strategy. In the second phase, being already identified the problem during the observation process, where the lack of the children's reading opportunities and reading skills development were evidenced, the girls developed different actions inside and outside the classroom. At the end of our intervention with the students, the idea of creating a reading corner placed on the wall emerged where they could have different reading moments and take advantage of that space, which aims to continue motivating the girls to explore different stories.