El juego como estrategia didáctica para fortalecer el proceso lector de los niños y las niñas de 4 a 5 años del Gimnasio Santana del Norte
Portada
T 0829 355 CD7648.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Remolina, durante el crecimiento de los niños y las niñas en el ámbito de la lectura se permite que estos desarrollen su lenguaje, fortalezcan la relación que se encuentra entre las palabras y las imágenes, distingan los sonidos y ritmos de la palabra y ayuden a desarrollar el sentido de la narración y capacidad de síntesis. Para Freire, la lectura tiene ciertas características; la primera habla de la relación que existe entre lo que se escucha y la palabra escrita, afirma que la lectura cuenta con unos momentos, de los cuales se tomarán dos: percepción crítica y la interpretación, puesto que permiten que los niños y niñas lleguen a descifrar los códigos citados por (2013 p. 225). El presente proyecto se basó en la investigación formativa para el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad del Tolima, se implementó una propuesta pedagógica que pretendía implementar el juego como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura de los niños y niñas de 4 a 5 años del Gimnasio Santana del Norte. El origen del proyecto de investigación surgirá de la necesidad de fortalecer los procesos lectores a través de actividades como el cuento viajero, el dado parlanchín, juego de palabras, concéntrese. El Proyecto Pedagógico de Aula: “Leyendo y jugando voy aprendiendo”, permitió que los niños, niñas, padres, docentes y directivos se apropiaran de las estrategias que les permitieran a través del juego como estrategia didáctica, fortalecer los procesos de lectura.
Resumen en español
Remolina, during the growth of children in the field of reading allows them to develop their language, strengthens the relationship they find between the word and the image, distinguish the sounds and rhythms of the word, helps develop the sense of narration and ability to synthesize. For Freire the reading has certain characteristics, the first one speaks of the relation that exists between what is heard and the written word, affirms that the reading has some moments, of which two will be taken: critical perception and interpretation since they allow that children come to encrypt the codes cited by (2013,p,225). The present project is based on formative research for the Bachelor's Program in Child Pedagogy at the University of Tolima; a pedagogical proposal was implemented that seeks to use the game as a didactic strategy to strengthen the reading process of children from 4 to 5 years of the Santana Del Norte Gym. The origin of the research project arises from the need to strengthen the reading processes through activities such as the traveler story, the talkative dice, wordplay, concentrate. The Pedagogical Project of Classroom: "Tell a Story", allowed children, parents, teachers and managers to appropriate the strategies that would allow them through the game as a didactic strategy, strengthen the reading processes