La lúdica pedagógica como estrategia para la adquisición de hábitos saludables de alimentación y sueño en el grado transición de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente proyecto de investigación describe el desarrollo de las actividades lúdico pedagógicas para estimular el proceso de adquisición de hábitos saludables de sueño y alimentación de los niños del grado transición, fortaleciendo y explorando cada uno de los factores que inciden en el proceso de desarrollo y aprendizaje de ellos, teniendo en cuenta las necesidades, saberes y procesos útiles en el desarrollo como ser partícipe de la sociedad. De igual forma el proceso permite unir el conocimiento adquirido en la universidad con lo visto en la escuela, al desarrollarse durante la investigación dándole de esta manera un sentido a la práctica pedagógica de las investigadoras, con la finalidad de brindar un estilo de pedagogía activa, desde los diferentes aportes obtenidos por teóricos que fundamentan el papel los hábitos saludables de sueño y alimentación en los niños para la obtención de una mejor calidad de vida. Desde este mismo aspecto se diseña un proyecto pedagógico de aula “jugando y descubriendo hábitos saludables” como elemento de intervención que facilitará el proceso de adquisición de hábitos saludables de sueño y alimentación en los niños del aula de transición, explorando su contexto y vinculación de los agentes educativos( docentes-directivos, comunidad y padres de familia) que apoyan este proceso de forma permanente; optimizando la calidad de vida de los niños y su gusto por adquirir hábitos saludables de sueño y alimentación dentro y fuera de su ambiente escolar. Palabras claves: hábitos saludables, desarrollo integral, lúdico, necesidades educativas, desarrollo integral
Resumen en español
The following research project describes the development of playful pedagogical activities to stimulate the process of acquiring healthy sleep and feeding habits of transition grade children, strengthening and exploring each of the factors that influence the process of development and learning Of them, taking into account the needs, knowledge and processes useful in the development as being a participant of the society. In the same way the process allows to unite the knowledge acquired in the university with what was seen in the school, to be developed during the investigation giving to this way a sense to the pedagogical practice of the researchers, with the purpose of offering a style of active pedagogy, From the different contributions obtained by theorists who base the role of healthy habits of sleep and feeding in children to obtain a better quality of life. From the same point of view, a classroom pedagogical project "playing and discovering healthy habits" is designed as an element of intervention that will facilitate the process of acquiring healthy sleep and eating habits in children in the transition classroom, exploring their context and linking the Educational agents (teachers-managers, community and parents) who support this process on a permanent basis; Optimizing the quality of life of children and their desire to acquire healthy habits of sleep and food inside and outside their school environment. Keywords: healthy habits, integral development, playful, educational needs, integral development