Estrategia didáctica basada en la caracterización de errores para desarrollar el pensamiento variacional en la solución de ecuaciones de primer grado con una incógnita en estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Santa Ana de San Sebastián de Mariquita
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito del actual trabajo de investigación es Identificar y proponer una estrategia didáctica que se pueda aplicar en el grado octavo para desarrollar el pensamiento variacional, en la solución de ecuaciones de primer grado con una incógnita en estudiantes de la Institución Educativa Santa Ana de San Sebastián de Mariquita, Tolima. La presente investigación cualitativa está enfocada en el conocimiento crítico, este es un enfoque radicalmente sustantivo y normativo, con el objetivo de generar una comprensión de la realidad que permita la transformación de la misma. La metodología se basa en la investigación-acción, por considerarla como una alternativa metodológica que permite la producción de resultados como efecto de la interacción continua entre procesos de reflexión, observación, diseño, puesto en escena, análisis y teorización de los eventos educativos. Se plantea la aplicación del Entrenamiento Metodológico Conjunto, EMC, con el fin de diseñar una estrategia didáctica que permita avanzar a posteriori en la solución de las dificultades de los estudiantes de grado octavo de la I.E Santa Ana. Palabras Claves: estrategia didáctica, pensamiento variacional, álgebra, ecuaciones lineales.
Resumen en español
The purpose of the current research work is to identify and propose a didactic strategy that can be applied in the eighth grade to develop variational thinking, in the solution of first-degree equations with an unknown in students of the Educational Institution Santa Ana de San Sebastián of Mariquita, Tolima. The present qualitative research is focused on critical knowledge, this is a radically substantive and normative approach, with the aim of generating an understanding of reality that allows the transformation of it. The methodology is based on action research, considering it as a methodological alternative that allows the production of results as an effect of the continuous interaction between processes of reflection, observation, design, staging, analysis and theorization of educational events. The application of the Joint Methodological Training, EMC, is proposed in order to design a didactic strategy that allows to advance later in the solution of the difficulties of the eighth-grade students of the I.E. Santa Ana. Keywords: didactic strategy, variational thought, algebra, linear equations.