El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el proceso de aprendizaje en los estudiantes de preescolar de la Escuela Patricio Lis Raga de Purificación– Tolima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento da cuenta del proceso educativo de los niños y niñas del área de preescolar de la institución Patricio Lis Raga, ubicado en Purificación, Tolima, que se realizó en dos fases, siendo la primera de observación y la segunda de intervención e investigación, encontrando como tal una falencia que incide en el aprendizaje de los educandos. El proyecto permitió reconocer la importancia del juego como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, facilitando el conocimiento a través de actividades que fortalezcan sus dimensiones pero a la misma ves disfruten de lo que desarrollan, es por ello que el juego en la infancia es una herramienta pedagógica importante que permite integrar todas las áreas del saber motivándolo hacia un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta el marco teórico que nos aporta elementos conceptuales necesarios para nuestro proyecto de intervención. Durante este proceso de investigación se implementaron y aplicaron actividades a la comunidad educativa, esta información se registró en encuestas, diarios de campos, entrevistas y talleres donde se logró caracterizar la problemática presente en la institución educativa a la cual se le brindo una posible solución por medio de un PPA llamado “jugando aprendemos más”, el cual se llevó a cabo para fortalecer las practicas pedagógicas del aula. Palabras Claves: aprendizaje, juego, motivación, herramienta pedagógica.
Resumen en español
This document gives an account of the educational process of children in the preschool area of the Patricio Lis Raga institution, located in Purificación, Tolima, which was carried out in two phases, being the first observation and the second intervention and research, finding as such a flaw that affects the learning of students. The project allowed recognizing the importance of the game as a pedagogical strategy to strengthen student learning, facilitating knowledge through activities that strengthen its dimensions but at the same time enjoy what they develop, that is why the game in childhood it is an important pedagogical tool that allows integrating all areas of knowledge, motivating it towards meaningful learning, taking into account the theoretical framework that provides us with conceptual elements necessary for our intervention project. During this research process, activities were implemented and applied to the educational community, this information was recorded in surveys, field diaries, interviews and workshops where the problem was identified in the educational institution to which a possible solution was offered means of a PPA called "playing we learn more", which was carried out to strengthen the pedagogical practices of the classroom. Key Words: learning, play, motivation, pedagogical tool.