La gastronomía colombiana: Estrategia pedagógica para el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre los niños y niñas del grado segundo del Gimnasio El Carrusel de la Enseñanza
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación “La Gastronomía Colombiana: estrategia pedagógica para el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre los niños y niñas del grado segundo del Gimnasio El Carrusel de la Enseñanza”, es un trabajo de corte cualitativo, método etnográfico, instalado en la Investigación Formativa, que pretendió contribuir a resolver la problemática relacionada con las estrategias pedagógicas que fomentaban en el aula de grado segundo, el trabajo individual de los niños y niñas al momento de abordar las actividades en el aula, identificado a partir de las observaciones y diagnóstico ejecutados durante la primera fase de la investigación. Adicionalmente, con esta propuesta se buscó implementar una estrategia enfocada en la gastronomía colombiana que fortaleciera el trabajo colaborativo de los niños y niñas de grado segundo. Durante la segunda fase del proceso investigativo, se adelantó el diseño e implementación del Proyecto Pedagógico de Aula (PPA) “Saborea a Colombia, Convive con ella”, a través del cual se ejecutaron actividades integradoras basadas en la gastronomía colombiana con recetas infantiles tomadas de las diferentes regiones de Colombia, con las que se pretendió privilegiar el trabajo colaborativo de los niños y niñas para enfrentar las actividades escolares y maneras distintas de relacionarse con los otros. Para el desarrollo de esta investigación, se acudió, entre otras cosas, al rastreo de información relacionada con gastronomía colombiana y estrategias pedagógicas relacionadas con el trabajo colaborativo, que sirvieron de base para implementar y consolidar una propuesta que intentó contribuir a la vivencia de formas distintas de relación interpersonal en el aula de grado segundo de básica primaria. Palabras Clave: Trabajo Colaborativo, Gastronomía Colombiana, Estrategia Pedagógica.
Resumen en español
The present research project La Gastronomía Colombiana: estrategia pedagógica para el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre los niños y niñas del grado segundo del Gimnasio El Carrusel de la Enseñanza, is a qualitative work, ethnographic method, installed in the Training Research , which sought to contribute to solve the problems related to the pedagogical strategies that encouraged in the second grade classroom, the individual work of children when addressing activities in the classroom, identified from the observations and diagnosis made during the first phase of the investigation. Additionally, this proposal sought to implement a strategy focused on Colombian gastronomy that would strengthen the collaborative work of second grade boys and girls. During the second phase of the research process, the design and implementation of the Pedagogical Classroom Project (PPA) Saborea a Colombia, Convive con ella was advanced, through which integrated activities based on Colombian gastronomy were executed with children's recipes taken from the different regions of Colombia, with which it was intended to privilege the collaborative work of children to face school activities and different ways of relating to others. For the development of this research, we went, among other things, to the tracking of information related to Colombian gastronomy and pedagogical strategies related to collaborative work, which served as the basis to implement and consolidate a proposal that tried to contribute to the experience in different ways of interpersonal relationship in the second grade classroom of primary school. Keywords: Collaborative Work, Colombian Gastronomy, Pedagogical Strategy.