La expresión plástica como estrategia didáctica para el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas del grado jardín en el Liceo Creativo Luna Lunera
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la formación integral de niños y niñas, es importante motivar el desarrollo de la creatividad y la imaginación, toda vez que se generen actividades que promuevan el pensamiento creativo y la capacidad de expresar, desde elementos que les permitan conocer, interactuar y transformar su entorno. De lo anterior, surge el interés por realiza un proyecto en el cual se utilizaron técnicas e instrumentos que permitieron la recolección de información; igualmente se tienen en cuenta estamentos legales que rigen la normativa para la educación preescolar a nivel local, nacional e internacional. El proyecto tiene como objetivo, promover la expresión plástica como una estrategia didáctica que ayude a fortalecer en los niños y niñas la creatividad, así como de diseñar actividades lúdicas que le permitan al docente transformar la visión que se tiene sobre el arte y en específico la expresión plástica, la cual se convierte en un ente motivador de la clase, en el que los estudiante pueden participar de forma activa y permanente. Dentro de la investigación surge la implementación del PPA “Manitas de Artista”, en el que se involucran los agentes que intervienen en el proceso educativo (padres, directivos, docentes, niños y niñas) del Liceo Creativo Luna Lunera, desde las distintas temáticas que se plantean. Finalmente la propuesta de intervención permite evidenciar que la expresión plástica es una herramienta didáctica, que genera cambios en la práctica pedagógica y enriquece el desarrollo de los niños y las niñas a nivel social, cognitivo y comunicativo. Palabras claves: expresión plástica, didáctica, creatividad, estrategia, técnicas de la expresión plástica.
Resumen en español
In the integral formation of children, it is important to motivate the development of creativity and imagination, whenever there are activities that promote creative thinking and the ability to express, from elements that allow them to know, interact and transform your environment. From the above, the interest arises to carry out a project in which techniques and instruments were used that allowed the collection of information; Likewise, the states that govern the regulations for preschool education at the local, national and international levels are taken into account The objective of the project is to promote visual expression as a didactic strategy that helps to strengthen creativity in children, as well as to design recreational activities that allow the teacher to transform the vision of art and, specifically, the plastic expression, which becomes an Entity motivating the class, in which students can participate actively and permanently. Within the research arises the implementation of the PPA “Manitas de Artista", which involves the agents involved in the educational process (parents, managers, teachers, and children) of the Liceo Luna Lunera Creative, from the different themes that arise. Finally, the intervention proposal makes it possible to show that plastic expression is a didactic tool that generates changes in pedagogical practice and enriches the development of children at a social, cognitive and communicative level. Keywords: plastic expression, didactic, creativity, strategy, techniques of plastic expression.