El cuento como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar en las niñas y niños del grado transición B y primero D de la Institución Educativa Metropolitano María Occidente Popayán 2016-2018.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Durante el primer semestre del año 2016, en la Institución Educativa Metropolitano María Occidente de Popayán en la comuna nueve y como proceso de la práctica profesional para la carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad del Tolima se brindó acompañamiento y apoyo a dicha institución educativa. El propósito de este trabajo en ese momento fue trabajar en el mejoramiento de la convivencia escolar como eje fundamental para un ambiente adecuado en el aula de clases y en el entorno social dando relevancia en especial al fortalecimiento de los valores y en educar sobre las relaciones interpersonales desde la primera infancia ayudando a su interacción social, y de esta manera permitir a las niñas y los niños aceptar y reconocer las diferencias de los demás. Se realizó un diagnóstico para detectar la problemática, los síntomas y las causas que afectan la convivencia de las niñas y los niños en su entorno. Como estrategia se implementaron actividades lúdicas en el aula de clase y el cuento infantil para transformar el comportamiento de las niñas y niños.
Resumen en español
During the first semester of 2016, in the Metropolitan Maria Occident school of Popayan in commune nine and as part of professional practice for the Bachelor´s degree in Early Childhood Education in the University of Tolima company and support were given to that school. The purpose of this work at that time was to work on improving school coexistence as a linchpin for a suitable environment in the classroom and in the school environment giving emphasis to strengthening of values and teaching about interpersonal relationships from early childhood, thus helping with social interaction that will allow children to accept and recognize the differences from. A diagnosis was conducted to detect the problems, symptoms, and causes that affect school relations where boys and girls interact. As strategy, games were implemented in the classroom along with children´s stories in order to transform the conduct of the children.