Fortaleciendo hábitos ecológicos a través de rincones de trabajo en los niños y las niñas de educación preescolar.
Portada
T 0829 368 CD7690.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto parte de la investigación cualitativa, tomando como referencia la investigación etnográfica. Se enmarca en la generación de una cultura ambiental, es decir en el fortalecimiento de los hábitos ecológicos hacia conductas positivas para el cuidado del medio ambiente y su entorno escolar en los niños y las niñas de la institución San Ignacio de Oyola implementado como tal la estrategia pedagógica rincones de trabajo, además se ha convertido en la mejor manera para adoptar y transformar nuevos comportamientos, como cambios en las formas tradicionales en los malos hábitos ecológicos que tienen los estudiantes y profesores acerca de la conservación de nuestro ambiente se implementó nuevas estrategias que favorecieron el desarrollo de los valores en los niños y niñas, a través de las actividades integradoras y de esta manera permitir a los estudiantes interactuar activamente con su entorno creando en ellos un pensamiento crítico constructivo, significativo y reflexivo acerca del cuidado que se debe generar con el medio ambiente y su entorno escolar.
Resumen en español
The project is based on qualitative research, taking ethnographic research as a reference. It is framed in the generation of an environmental culture, that is to say in the strengthening of the ecological habits towards positive behaviors for the care of the environment and its school environment in the children of the San Ignacio de Oyola institution implemented as such the strategy pedagogical corners of work, in addition it has become the best way to adopt and transform new behaviors, as changes in the traditional ways in the bad ecological habits that students and teachers have about the conservation of our environment, new strategies were implemented that favored the development of values in children, through integrative activities and in this way allow students to interact actively with their environment, creating in them a constructive, meaningful and reflective critical thinking about the care that should be generated with the environment and its school environment.