Desarrollo motor en niños de la básica primaria de la Institución Educativa Técnica Jiménez de Quesada de Armero Guayabal Tolima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: El proceso de determinación del perfil psicomotor de los niños en edades escolares, contribuyen a generar actividades físico recreativas y de esta manera apoyar en el fortalecimiento del desarrollo motor. Objetivo: Analizar los niveles de desarrollo motor en niños en edades comprendidas entre 6 y 10 años de la Básica Primaria de la Institución Educativa Técnica Jiménez de Quesada De Armero Guayabal Tolima, para identificar las diferencias existentes entre el desarrollo motor grueso con respecto a la edad, al género y al nivel educativo. Materiales y Métodos: Fue un estudio cuantitativo de tipo descriptivo transversal y correlacional del cual participaron 168 niños con edades entre 6 y 10 años (Hombre: 89; Mujeres: 79). De igual manera para la recolección de los datos se realizó la aplicación del Test TMGD-2 (Test of Gross Motor Development), de Ulrich (2012), este instrumento mide las habilidades: locomotoras y de control de objetos. Resultados: Con respecto al cuociente motor de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Jiménez de Quesada el 41,6% de ellos, presentan un desarrollo motor grueso pobre y muy pobre, el 25,6% se encuentra por debajo del promedio, el 31% está en la edad o el promedio, el 1,2% está por encima del promedio y el 0,6% está en nivel superior. No se registran niveles de desarrollo motor grueso muy superior. Con respecto, a las pruebas de locomoción, las estudiantes femeninas puntúan mejor en todas las pruebas en comparación con los varones, excepto en las pruebas de zancada y de deslizar, sin hallarse diferencias estadísticamente significativas (p>0.05). En cuanto al control de objetos, los alumnos obtuvieron mayores puntuaciones en algunas pruebas sólo se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la prueba de lanzamiento por debajo con respecto a las alumnas (p<0.05). Conclusión: Los niños evaluados presentan un adecuado desarrollo psicomotor. Lo que indica que el desarrollo en niños y niñas en edad escolar se va fortaleciendo a medida que avanza su edad y con una estimulación que guie de manera pedagógica en sus actividades diarias y escolares. Palabras clave: Desarrollo motor, locomoción, manipulación de objetos, edad escolar
Resumen en español
Introduction: The psychomotor profile’s determination process from children in schoolages contributes to help recreational physical activities and in this way to support the motor development strengthening. Objective: Analyze motor development levels in children between 6 and 10 years old from Institución Educativa Tecnica Jimenez de Quesada elementary school department in Armero Guayabal Tolima, in order to identify differences between thick motor development with respect to age, gender and education level. Materials and methods: This was a descriptive - transversal and correlational type quantitative study of which 168 children with ages between 6 and years participated (Men: 89 Women: 79). In the same way, for the data collection, Test TMGD-2 (Test of Gross Motor Development) Ulrich (2012) was applied. This instrument measures the skills: locomotives and objects control. Results: With respect to the motor quotient from Jimenez de Quesada School students; 41.6% have poor and very poor thick motor development, 25.6% is below the average, 31% is in the average age, 1.2% is above average and 0.6 is in the upper level. Regarding locomotion tests, female students score better in all tests compared to boys, except in the stride and slide tests, without finding statistically significant differences (p>0.05). According to object control, male students scored higher, in some tests, only statistically significant differences were found below the girls' throw tests. (p<0.05). Conclusion: Children evaluated have an adequate psychomotor development. This indicates that development of girls and boys in school age is becoming stronger as their age advances, with a stimulation that guides pedagogically in their school activities. Keywords: Motor development, locomotion, objects manipulation, school age.