El juego como estrategia metodológica aplicada a los procesos de aprendizaje en el preescolar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo investigativo denominado “El JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA APLICADA A LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EL PREESCOLAR” se inició bajo la firme convicción de mejorar las prácticas educativas y como un aporte a los discursos oficiales que circulan en las instituciones educativas en especial en el Hogar Infantil Santa Rosa de Lima, los objetivos aquí planteados buscan establecer al juego como una herramienta pedagógica y metodológica en los procesos de enseñanza aprendizaje que permita favorecer el desarrollo estable de las conductas de niños y niñas del nivel preescolar de esta institución. En desarrollo de este proceso de investigación profunda y planificada y su abordaje se utilizaron diferentes herramientas para el desarrollo del proceso de recolección de la información, tales como: observación directa, observación documental, entrevista, diario de campo, registro fotográfico, entre otros, es por ello que es necesario impulsar y propiciar el juego en los niños ,en aras de su desarrollo integral con gran repercusión en la vida del niño y su personalidad se construirá a partir de su conocimiento del mundo a su alrededor, tener niños más sociables que mejora y previene las conductas adecuadas y agresivas en la familia, en el aula y en la sociedad. Palabras Claves: Conductas, Agresividad, Juego, Estrategia De Aula Y Afectividad, Observación, Práctica Educativa.
Resumen en español
This research work called "PLAY AS A STRATEGY METHODOLOGY APPLIED TO THE PROCESS OF LEARNING IN KINDERGARTEN" began under the firm conviction improve educational practices and as a contribution to the official discourse of educational institutions especially in the children's home Santa Rosa de Lima, the objectives set forth herein seek to establish the game as a pedagogical and methodological tool in the teaching and learning processes that allow foster the stable development of the behaviors of children at the preschool level of this institution. In developing this process of deep and planned research and approach different tools for developing the process of collecting information, such as were used: direct observation, documentary observation, interview, field diary, photographic record, among others, it is why it is necessary to encourage and promote the game in children, for the sake of their development with great impact on a child's life and personality will be built from knowledge of the world around them, have more sociable children improves and prevents adequate and aggressive behavior in the family, in the classroom and in society. Keywords: Behaviour, Aggressive, Game Strategy Of Classroom And Emotion, Observation, Educational Practice.