Características de la comprensión de los enunciados en la resolución de problemas para la sustracción de tipo comparación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este estudio se examina las características de la comprensión de los enunciados en la resolución de problemas para la sustracción de tipo comparación, en estudiantes de grado 4°, por medio de unos cuestionarios realizados a 38 estudiantes de una institución educativa oficial en la ciudad de Ibagué. Con esto se pretende organizar la información de manera descriptiva apoyado por autores célebres en la educación matemática como lo es Maza (1991), Luceño (1999), Puig y Cerdan (1988) entre otros; que brindan insumos para la estructuración de procesos fundamentales en la comprensión de enunciados. Las categorías formadas desde las respuestas de los niños, tales como comprensión lectora, comprensión matemática, formulación de métodos de solución y otras (están orientadas por el marco teórico), que son fundamentales para un entendimiento más claro y practico en los niños, deben ser analizadas de manera detallada para poder generar una verdadera comprensión en los enunciados. Con respecto a los problemas, arrojan resultados heterogéneos; considerando que, para la comprensión adecuada, los estudiantes deben encontrarse en los mayores niveles de cada categoría al cursar el grado 4°, es decir, se encuentra dificultades en cada una de las categorías establecidas en este documento. Palabras clave: resolución de problemas, comprensión, categorías, estructura, comparar.
Resumen en español
In this research the characteristics of the mathematical formulations understanding in problem-solving for comparison-type subtraction are examined in 38 fourth graders of an official educative Institution in Ibague through some questionnaires. This is intended to organize the information in a descriptive manner, supported by mathematics education famous authors as Maza (1991), Luceño(1999), Puig and Cerdan (1988), among others; who provide input for fundamental processes structuration in mathematical formulations understanding. The categories formed from students’ answers, as reading comprehension, mathematics comprehension, formulation of settlement methods, and other (they are oriented by the theoretical framework) are essential for a clearer and more practical understanding among children and should be analyzed in detail to generate genuine comprehension of the mathematical formulations. Regarding problems, they show mixed results; considering that, for a proper comprehension, students must be at the highest levels of each category when studying 4th grade, namely, they are found difficulties in each of the categories established in this document. Keywords: problem-solving, comprehension, categories, structure, to compare.