El rol de los estándares para matemáticas en el discurso de profesores de primaria : una visión sobre el desarrollo del pensamiento algebraico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La asignatura de matemáticas siempre ha tenido un lugar privilegiado en la educación, pero otras como el álgebra han adquirido importancia sólo en los grados de la secundaria porque se ha cometido el error de creer que los niños en la escuela primaria no pueden comprender los procesos algebraicos. Sin embargo, desde hace algunos años, investigadores y matemáticos a nivel internacional han trabajado sobre el tema y han demostrado que el desarrollo del pensamiento algebraico desde edades tempranas tiene grandes beneficios para el estudiante, pues le permite desarrollar capacidades y lo prepara para que más adelante enfrente temáticas complejas no sólo en esta asignatura sino en diferentes campos y también en su vida. En esta investigación se hizo un análisis acerca de los elementos que hacen parte del Discurso Matemático Escolar en cuanto al desarrollo del Pensamiento Algebraico en profesores que enseñan matemáticas en primaria. Para este proceso se tuvieron en cuenta documentos que contienen los parámetros estandarizados para el área de Matemática tanto a nivel internacional de la NCTM (Estándares de contenido para matemáticas en Estados Unidos) como a nivel nacional del MEN. La base conceptual de este trabajo se desarrolló a través de tres categorías: Los Estándares de Competencia, el Pensamiento Algebraico y el Discurso Matemático Escolar. Para el trabajo de campo se contó con la colaboración de cuatro docentes de dos instituciones educativas de carácter público, quienes compartieron los documentos que guían su práctica, sus experiencias, su metodología y estrategias al momento de planear sus clases. La información suministrada fue analizada y permitió concluir que los docentes conocen los estándares a nivel nacional, pero en cuanto al Pensamiento Algebraico poco se desarrolla porque no se le da la importancia que éste requiere y en ocasiones se trabaja de forma implícita sin un propósito claro.
Resumen en español
ABSTRACT. Mathematics has always had a special place in education, but others like algebra have gained prominence only in the secondary grades because they have made the mistake of believing that children in elementary school cannot understand the algebraic processes. However, in recent years , international researchers and mathematicians have worked on the subject and have shown that the development of algebraic thinking from an early age has great benefits for the student , allowing him to develop skills and prepares him to face, later, complex issues not only in this course but in different fields and also in his life. In this research, an analysis of the elements that are part of the School Mathematical Discourse in the development of Algebraic Thinking in teachers teaching mathematics in primary school was made. This process took into account documents that contain standardized parameters for the subject of Mathematics at international and national level (NCTM, MEN). The conceptual basis of this work was developed through three categories: Competency Standards, the Algebraic Thinking and School Mathematical Discourse. The field work included the collaboration of four teachers from two educational institutions of a public nature, who shared the documents that guide their practice, their experiences, their methodology and strategies when planning their lessons. The information provided was analyzed and led to the conclusion that teachers know the standards at the national level, but as to Algebraic Thinking little develops because it is not given the importance it requires and sometimes it works implicitly without any clear purpose.
Descripción general
Recurso Electrónico