Propuesta de pedagogía del lenguaje desde los estándares básicos de competencias y los derechos básicos de aprendizaje para la educación media vocacional de la Institución Educativa Liceo Nacional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de pedagogía del lenguaje desde los Estándares Básicos de Competencia y los Derechos Básicos de Aprendizaje para la educación Media Vocacional de la Institución Educativa Liceo Nacional. Para llevar esto a cabo, se utiliza un enfoque semio-discursivo en el que el papel del lenguaje se establece en cuanto a las formas de sentido: signos, códigos y textos. De igual forma, se concibe la enseñanza y aprendizaje del lenguaje como un proceso cognitivo en el que se desarrolla el pensamiento lógico y analógico en la construcción de una naturaleza crítica, analítica y creativa. Las bases del presente proyecto los Estándares Básicos de Competencias y los Derechos Básicos de Aprendizaje. Por lo anterior, se abordan los procesos pedagógicos del lenguaje en torno a cuatro pilares: la docencia, el proceso de interacción, la enseñanza de la escritura y la enseñanza de la lectura. En este orden de ideas, lo que se pretende es construir una propuesta pedagógica integral del lenguaje, práctica y que atienda a las funciones del lenguaje necesarias para la vida cotidiana; así mismo, que permita la participación de los estudiantes durante todo el proyecto en el que ellos desarrollen capacidades que les permita construir relaciones discursivas, sociocognitivas y emocionales en un contexto determinado.
Resumen en español
This research project aims to design a proposal for language pedagogy from the Basic Standards of Competence and Basic Learning Rights for Vocational Media education of the Liceo Nacional Educational Institution. To carry this out, a semi-discursive approach is used in which the role of language is established in terms of the forms of meaning: signs, codes and texts. Similarly, language teaching and learning is conceived as a cognitive process in which logical and analogical thinking is developed in the construction of a critical, analytical and creative nature. The bases of the present project the Basic Standards of Competences and the Basic Rights of Learning. Therefore, the pedagogical processes of language are addressed around four pillars: teaching, the process of interaction, the teaching of writing and the teaching of reading. In this order of ideas, what is intended is to build a comprehensive pedagogical proposal of language, practical and attending to the functions of language necessary for everyday life; likewise, that allows the participation of students throughout the project in which they develop capacities that allow them to build discursive, sociocognitive and emotional relationships in a given context.