Propuesta de innovación pedagógica basada en la caracterización de los factores que inciden en el desarrollo de competencias lecto escritoras, en los estudiantes del grado segundo de primaria del instituto Santo Angel del municipio de Bucaramanga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Todo maestro, dentro de su práctica pedagógica es consciente del hecho que identificar y caracterizar los factores que influyen en el desarrollo de las competencias lecto-escritoras de los estudiantes, podría constituirse en una ruta para la prevención e intervención de las causas más recurrentes del fracaso y la deserción escolar, toda vez que numerosos estudios han demostrado que existe una relación directa entre competencias lectoras y éxito académico, sin embargo muy pocos maestros efectúan los diagnósticos pertinentes para descartar la existencia de barreras que le impidan al niño, en los primeros años de escolaridad, leer y escribir con dominio y destreza. Socialmente se ejerce mucha presión sobre el niño que está aprendiendo a leer y a escribir: el maestro, los padres de familia y el mismo entorno escolar, se convierten en veedores y podría decirse inquisidores del proceso, desconociendo que el infante podría estar teniendo dificultades con la apropiación de los saberes y por ende con el desarrollo de sus competencias lecto-escritoras. Con la presente investigación se ha pretendido caracterizar a través de la observación y seguimiento a los niños que cursan el segundo grado de primaria en el Instituto Santo Ángel de la ciudad de Bucaramanga el nivel de desarrollo de las competencias lecto-escritoras y los factores asociados al bajo dominio de las mismas. En consecuencia, se busca dar respuesta a dos inquietudes investigativas: la primera relacionada con el nivel promedio de desarrollo de las habilidades lecto-escritoras de la población objeto y la segunda con los factores que podrían tener incidencia en los estudiantes con los más bajos niveles de desempeño tanto en la lectura como en la escritura. Al término del proceso de investigación se pretende generar un documento que permita al docente, que ejerce en los primeros años de escolaridad, profundizar sobre los posibles factores de incidencia asociados a las dificultades de aprendizaje en el contexto específico del desarrollo de competencias para la lectura y la escritura.
Resumen en español
ABSTRACT. Every teacher , in teaching practice is aware of the fact that identify and characterize the factors that influence the development of reading and writing skills of students, could serve as a route for the prevention and intervention of the most common causes of failure and dropouts , since numerous studies have shown a direct relationship between reading skills and academic success, however very few teachers relevant diagnosticians to discard the existence of barriers that impede the child , in the early years of school, read and write fluent and skill. Socially exerted much pressure on the child who is learning to read and write : the teacher, the parents and the same school environment , become arguably suppliers and inquisitors of the process, knowing that the child may be having difficulties with appropriation of knowledge and thus to develop their reading and writing skills. With the present investigation we have tried to characterize through observation and monitoring to children enrolled in the second grade at Holy Angel Institute of Bucaramanga city level reading skills development - writers and associated factors low domain itself. Accordingly, we seek to answer two investigative concerns: the first related to the average level of development of the literacy skills of the target population and the second with the factors that could have an impact on children with the lowest levels of performance in both reading and writing. At the end of the research process is to produce a document that allows the teacher who practices in the early years of schooling , further on the possible impact factors associated with learning difficulties in the specific context of developing skills for reading and writing.
Descripción general
Recurso Electrónico