El arte como estrategia transversal en la generación de una conciencia ambiental en la primera infancia
Portada
TRABAJO DE GRADO.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación tiene como propósito la generación de una conciencia ambiental en el desarrollo cognoscitivo en niños de edad preescolar, es decir, favorecer su actitud ecológica, socio afectiva y creativas, en relación con el medio ambiente, a través del arte como herramienta dinamizadora del proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños de 3 a 6 años de edad. Este proyecto nace de la observación que se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior de Ibagué, en el nivel de Transición, en el cual se evidencio que los niños poseían poca conciencia ecológica la cual es la que fomenta el cuidado y preservación del medio ambiente. Se tomó la expresión grafico plástica como un eje trasversal en el desarrollo cognitivo inicial de los niños y la niñas, con el propósito de impulsar una transformación y generación de una conciencia ambiental y un sentido de pertenencia por el medio ambiente, al mejorar la problemática encontrada nace el interés por iniciar una experiencia de investigación que brindara la oportunidad de mejorar el ámbito educativo. Para ello se desarrolló un proyecto pedagógico de aula denominado “mi amigo el medio ambiente” el cual permitió articular los lenguajes artísticos y generar una conciencia ecológica de la mano de competencias creativas, críticas y analíticas dentro y fuera del aula.Las actividades de este proyecto se implementaran mediante el diseño de experiencias con sentido ambiental y natural, para fortalecer los procesos cognoscitivos, comunicativos y estéticos en el niño. Palabras claves: aprendizaje, arte, conciencia, ecología, Medio ambiente.
Resumen en español
This research project aims to generate environmental awareness in cognitive development in preschool children, ie foster ecological attitude, affective and creative partner, in relation to the environment through art as a tool motivator of the teaching and learning of children 3-6 years old. This project stems from the observation that took place at the Ecole Normale Superieure in Ibague, in the level of transition, which was evident that children had little ecological awareness which is what fosters the care and preservation of the environment. Plastic graphic expression was taken as a transversal axis in the early cognitive development of children and girls, in order to promote transformation and generation of environmental awareness and a sense of belonging for the environment by improving the problems encountered born interest in launching a research experience that would provide the opportunity to improve education. This an educational project developed classroom called "my friend the environment" which allowed joint artistic languages and generate environmental awareness of the labor creative skills, critical and analytical aula. Las inside and outside the project activities be implemented by designing experiences with environmental and natural sense, to strengthen the cognitive, communicative and aesthetic processes in the child. Keywords: art, consciousness, ecology, environment, learning.