La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos de aprendizaje
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación, titulado Las prácticas pedagógicas en el nivel inicial en el marco de la transformación educativa, tiene como propósito indagar en las prácticas pedagógicas desarrolladas en el grado Transición en la Institución Educativa El Tesoro del Saber de Ibagué (Tolima), con el fin de que la indagación y posterior intervención pedagógica permita fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para el alcance de dicho propósito, la intervención se fundamenta en la implementación de estrategias lúdicas que faciliten la apropiación de conocimientos en las diferentes áreas de desarrollo y la formación de los niños. La investigación se fundamenta teóricamente en los postulados científicos en torno a la importancia de la lúdica en los procesos de aprendizaje, en especial en lo concerniente al papel de dicha herramienta en la educación preescolar. En el aspecto metodológico, la investigación es de carácter cualitativo etnográfico, la cual permite caracterizar una comunidad, mediante la observación y los aportes recogidos de quienes intervienen en el proceso. Como muestra se toman los estudiantes del grado Transición, con edades entre los cuatro y cinco años, constituyendo una muestra absoluta y estratificada. Las técnicas utilizadas fueron la revisión documental, la observación participante y no participante, las entrevistas, la encuesta y el cuestionario. Después del desarrollo metodológico se propone el proyecto de intervención con sus respectivas actividades integradoras, para lo cual se realiza un exhaustivo análisis de dichas actividades, así como la validez y confiabilidad de dicha estrategia. Palabras clave: Lúdica, transformación educativa, aprendizaje significativo.
Resumen en español
The present research work, entitled The pedagogical practices at the initial level in the framework of educational transformation, aims to investigate the pedagogical practices developed in the Transition degree in the Educational Institution El Tesoro del Saber de Ibagué (Tolima), in order that the inquiry and subsequent pedagogical intervention allow to strengthen the teaching and learning processes. For the purpose of this purpose, the intervention is based on the implementation of playful strategies that facilitate the appropriation of knowledge in the different areas of development and the training of children. The research is based theoretically on the scientific postulates around the importance of playfulness in learning processes, especially with regard to the role of this tool in preschool education. In the methodological aspect, the research is of ethnographic qualitative character, which allows to characterize a community, through observation and contributions collected from those involved in the process. As a sample we took the students of the Transition degree, with ages between four and five years, constituting an absolute and stratified sample. The techniques used were the documentary review, the participant and non-participant observation, the interviews, the survey and the questionnaire. After the methodological development, the intervention project is proposed with its respective integrating activities, for which an exhaustive analysis of said activities is carried out, as well as the validity and reliability of said strategy. Keywords: Playful, educational transformation, meaningful learning.