El juego , estrategia pedagógica para erradicar la agresividad y formar en la sana convivencia en los niños y niñas de grado 1° de básica primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación, se realizó con la intención de erradicar los comportamientos agresivos de los niños y niñas del grado primero A del INSTITUTO KENNEDY, de la ciudad de Pereira, por medio del juego como herramienta pedagógica, en busca de una sana convivencia; lo anterior en el marco del proyecto pedagógico de aula “Reconci-jugando”. Dicho proyecto fue realizado como trabajo de grado en la Universidad del Tolima sede Pereira, en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Este se enfocó hacia una metodología de investigación de acción participación; con tres momentos esenciales para su desarrollo; momento 1 caracterización, momento 2 diseño del PPA, momento 3 intervención. El PPA giro alrededor de una actividad integradora con tres núcleos de intervención: arte y juego, literatura y exploración del medio, en pro de potencializar habilidades de socialización y trabajo en equipo, teniendo en cuenta competencias y dimensiones del desarrollo integral de todos los niños. Es así, como esta investigación contribuye hacia la construcción de una sana convivencia de la comunidad educativa, con el fin de lograr un ambiente tolerante y libre de violencia, para que cada uno de sus miembros pueda desarrollar plenamente su personalidad, ejercer sus derechos y cumplir sus deberes correlativos, en pro de la construcción de paz. Palabras Claves: juego, sana convivencia, comportamientos agresivos, desarrollo integral, proyecto pedagógico de aula (PPA).
Resumen en español
This research project was carried out with the intention of eradicating the aggressive behaviors of KENNEDY INSTITUTE first grade children, in the city of Pereira, using the game as a pedagogical tool, looking for a healthy coexistence; The previous one in the frame of the pedagogical project of classroom "Reconci-jugando". This project was made as a degree work for the University of Tolima in Pereira, in the bachelor’s degree program of children pedagogy. This project focused on a participatory action research methodology; With three essential moments for its development; Moment 1 characterization, moment 2 PPA design, moment 3 intervention. The PPA revolves around an integrative activity with three intervention nucleus: art and game, literature and exploration of the environment, in order to enhance socialization skills and teamwork, taking into account the competencies and dimensions of the integral development of all children. That is how this research contributes to the construction of a healthy coexistence of the educational community, in order to achieve a tolerant and violence-free environment, so that each of its members can fully develop their personality, practice their rights and fulfill Their correlative duties, with the aim of constructing peace. Keywords: game, healthy coexistence, aggressive behaviors, integral development, classroom pedagogical project (PPA).