Estudio de la colisión del derecho a la vida y el derecho a la educación de los estudiantes de la institución educativa ambiental Combeima, derivada de la situación de riesgo ambiental en el corregimiento de Villa Restrepo en el municipio de Ibagué
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación fue desarrollada en el municipio de Ibagué, en la Institución Educativa Técnica Ambiental Combeima, ubicada en el corregimiento de Villa Restrepo y se desarrolló con el propósito de construir un caso didáctico, que representa un problema de la vida real, en el que están en conflicto derechos humanos, como consecuencia del riesgo y desastre por avenida torrencial causado por la quebrada “El Salto” en julio de 2009; y a partir del caso didáctico, diseñar una propuesta pedagógica para la enseñanza de los derechos humanos, soportada en la investigación formativa. Esta investigación es de naturaleza cualitativa con enfoque descriptivo desde la cual se asume que la realidad es cambiante, se construye a través de la historia a partir de las interacciones motivadas por la subjetividad de los sujetos. El caso didáctico construido no constituye un documento histórico, se convierte en un registro de las situaciones objeto de interés desde el contexto donde ocurrieron y desde la perspectiva de los actores que las vivieron, con el objeto de iluminar en la mayor proporción posible, todos aquellos elementos que configuran la complejidad del problema que se presenta en la vida real como expresión de la tensión de derechos. La propuesta pedagógica parte de reconocer el potencial de formación presente en el caso didáctico, al permitir aproximar a los estudiantes a problemas reales y contemporáneos de la región donde viven, gracias a los cuales se pueden apropiar de la teoría y construir conocimiento frente a los Derechos Humanos, que les permitirá constituirse en sujetos de transformación de la realidad, al desarrollar la capacidad de participar en la solución de problemas de la comunidad, a partir de los conocimientos adquiridos. Cuando esto ocurre, para el estudiante el conocimiento adquiere valor, por cuanto reconoce la importancia y el significado para sus vidas.
Resumen en español
ABSTRACT. This project was performed in the Technical Education Institution AmbientalCombeima in the town of Ibagué, located in the village of Villa Restrepo and developed with the purpose of building a teaching case, which represents a real life problem including human rights violations due to the risk and torrential disaster caused by creek “El Salto” in July 2.009. After reviewing this teaching case, design a pedagogical approach for teaching human rights, supported in the studies. This research is a qualitative descriptive approach which assumes that reality is changing,it is constructed through historical interactions motivated by the subjectivity of the subjects. The constructed teaching does not constitute a historical document, it becomes a record of the subject’s situations from the context of where they occurred and from the perspective of the actors who lived through them, in order to illuminate the highest percentage possible, all dose elements that make up the complexity of the problem encountered in real life expressed as frustration over rights. The pedagogical approach is based on recognizing the potential of this training in the teaching case, allowing students close proximity to real and contemporary issues in the region where they live, through which they can appropriate a theory and build knowledge regarding human rights, enabling them to become subjects of a transformation of reality, to develop the capacity to participate in solving community problems using this acquired knowledge. When this occurs, the students acquires the knowledge value, in that they recognize the importance and meaning for their lives.
Descripción general
Recurso Electróncio