• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Riesgo"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización del conflicto escolar entre estudiantes, en la Institución educativa niño Jesús de Praga, de la ciudad de Ibagué.
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2014, 2014-02) Yate Ramírezl, Luis Fausto; Tapias Rojas, Erika Julieth
    El presente trabajo trata de identificar los principales conflictos escolares y modo de solución que se dan en la Institución Educativa Niño Jesús de Praga de la ciudad de Ibagué, Tolima. El conflicto, como producto de las interrelaciones humanas al interior de las organizaciones, es algo casi que inevitable, dada la gran variedad de fenómenos sociales que se dan al interior de ellas, ya que existen variables que lo potencializan o lo inhiben. El factor más importante que se desarrolla en las interrelaciones es la comunicación, bien sea verbal, escrita o corporal, y es por este medio que se puede evidenciar objetiva y subjetivamente cuando algo o alguien amenazan o pone en riesgo cualquiera de los intereses, bien sea personal o grupal. Se pueden evidenciar tres enfoques en el estudio del conflicto. El primero es el enfoque Tradicional, el cual sostiene que todo conflicto es malo y, por lo tanto, hay que evitarlo. El segundo es el de Relaciones Humanas, según el cual el conflicto es un proceso natural e inevitable y se debe aceptar como tal. El tercero es el Interactivo, que acepta el conflicto como algo natural. El conflicto puede darse en cuatro niveles: El intrapersonal es el que experimenta una persona consigo misma; el Interpersonal es el que se da entre dos o más personas; el intragrupal, el que se da al interior de un grupo; y el intergrupal, el que se da entre dos o más grupos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de la colisión del derecho a la vida y el derecho a la educación de los estudiantes de la institución educativa ambiental Combeima, derivada de la situación de riesgo ambiental en el corregimiento de Villa Restrepo en el municipio de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-07) Díaz Mejía, Miguel Antonio
    Esta investigación fue desarrollada en el municipio de Ibagué, en la Institución Educativa Técnica Ambiental Combeima, ubicada en el corregimiento de Villa Restrepo y se desarrolló con el propósito de construir un caso didáctico, que representa un problema de la vida real, en el que están en conflicto derechos humanos, como consecuencia del riesgo y desastre por avenida torrencial causado por la quebrada “El Salto” en julio de 2009; y a partir del caso didáctico, diseñar una propuesta pedagógica para la enseñanza de los derechos humanos, soportada en la investigación formativa. Esta investigación es de naturaleza cualitativa con enfoque descriptivo desde la cual se asume que la realidad es cambiante, se construye a través de la historia a partir de las interacciones motivadas por la subjetividad de los sujetos. El caso didáctico construido no constituye un documento histórico, se convierte en un registro de las situaciones objeto de interés desde el contexto donde ocurrieron y desde la perspectiva de los actores que las vivieron, con el objeto de iluminar en la mayor proporción posible, todos aquellos elementos que configuran la complejidad del problema que se presenta en la vida real como expresión de la tensión de derechos. La propuesta pedagógica parte de reconocer el potencial de formación presente en el caso didáctico, al permitir aproximar a los estudiantes a problemas reales y contemporáneos de la región donde viven, gracias a los cuales se pueden apropiar de la teoría y construir conocimiento frente a los Derechos Humanos, que les permitirá constituirse en sujetos de transformación de la realidad, al desarrollar la capacidad de participar en la solución de problemas de la comunidad, a partir de los conocimientos adquiridos. Cuando esto ocurre, para el estudiante el conocimiento adquiere valor, por cuanto reconoce la importancia y el significado para sus vidas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Identificar la Exposición a Ruido en los Trabajadores en la Empresa Cyma Ingenierías S.A.S. de la ciudad de Ibagué Departamento del Tolima.
    (Universidad del Tolima, 2024) Rodríguez Triana, Leidy Liliana; Quiroga Rubiano, Yury Andrea; Muñoz Rojas, Marian Katerine; Barrero Gaviria, Jhon Martin
    Esta propuesta se enfocó en identificar la exposición al ruido en los trabajadores en la empresa Cyma Ingenierías S.A.S. de la ciudad de Ibagué, a cargo del Ingeniero Elquin Fernando Prada, cuya actividad principal es la construcción y reforma de obras civiles, alquiler de maquinaria amarilla y asesoría para proyectos. Mediante un estudio observacional, descriptivo y transversal que permitieron diagnosticar el comportamiento del factor de ruido desde el análisis de fuentes de información tales como el SG-SST, Matriz de Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos, estadísticas de accidentalidad de los últimos 5 años, exámenes ocupacionales y la recolección de información mediante encuestas e inspecciones higiénicas y mediciones ambientales de ruido para evaluar cuantitativamente el factor de riesgo, considerando diferentes factores que permitieron proponer las medidas de intervención de acuerdo a los resultados obtenidos desde un enfoque de Seguridad y Salud en el Trabajo, que permitan implementar medidas de control frente a la exposición al ruido, generando recomendaciones enfocadas desde los métodos de control (eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y de equipos de protección auditiva (EPP).

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo