Publicación: Estudio de la colisión del derecho a la vida y el derecho a la educación de los estudiantes de la institución educativa ambiental Combeima, derivada de la situación de riesgo ambiental en el corregimiento de Villa Restrepo en el municipio de Ibagué
dc.contributor.author | Díaz Mejía, Miguel Antonio | spa |
dc.date.accessioned | 2014-09-30T20:03:13Z | |
dc.date.available | 2014-09-30T20:03:13Z | |
dc.date.issued | 2014-07 | |
dc.description | 256 Páginas | spa |
dc.description | Recurso Electróncio | spa |
dc.description.abstract | Esta investigación fue desarrollada en el municipio de Ibagué, en la Institución Educativa Técnica Ambiental Combeima, ubicada en el corregimiento de Villa Restrepo y se desarrolló con el propósito de construir un caso didáctico, que representa un problema de la vida real, en el que están en conflicto derechos humanos, como consecuencia del riesgo y desastre por avenida torrencial causado por la quebrada “El Salto” en julio de 2009; y a partir del caso didáctico, diseñar una propuesta pedagógica para la enseñanza de los derechos humanos, soportada en la investigación formativa. Esta investigación es de naturaleza cualitativa con enfoque descriptivo desde la cual se asume que la realidad es cambiante, se construye a través de la historia a partir de las interacciones motivadas por la subjetividad de los sujetos. El caso didáctico construido no constituye un documento histórico, se convierte en un registro de las situaciones objeto de interés desde el contexto donde ocurrieron y desde la perspectiva de los actores que las vivieron, con el objeto de iluminar en la mayor proporción posible, todos aquellos elementos que configuran la complejidad del problema que se presenta en la vida real como expresión de la tensión de derechos. La propuesta pedagógica parte de reconocer el potencial de formación presente en el caso didáctico, al permitir aproximar a los estudiantes a problemas reales y contemporáneos de la región donde viven, gracias a los cuales se pueden apropiar de la teoría y construir conocimiento frente a los Derechos Humanos, que les permitirá constituirse en sujetos de transformación de la realidad, al desarrollar la capacidad de participar en la solución de problemas de la comunidad, a partir de los conocimientos adquiridos. Cuando esto ocurre, para el estudiante el conocimiento adquiere valor, por cuanto reconoce la importancia y el significado para sus vidas. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT. This project was performed in the Technical Education Institution AmbientalCombeima in the town of Ibagué, located in the village of Villa Restrepo and developed with the purpose of building a teaching case, which represents a real life problem including human rights violations due to the risk and torrential disaster caused by creek “El Salto” in July 2.009. After reviewing this teaching case, design a pedagogical approach for teaching human rights, supported in the studies. This research is a qualitative descriptive approach which assumes that reality is changing,it is constructed through historical interactions motivated by the subjectivity of the subjects. The constructed teaching does not constitute a historical document, it becomes a record of the subject’s situations from the context of where they occurred and from the perspective of the actors who lived through them, in order to illuminate the highest percentage possible, all dose elements that make up the complexity of the problem encountered in real life expressed as frustration over rights. The pedagogical approach is based on recognizing the potential of this training in the teaching case, allowing students close proximity to real and contemporary issues in the region where they live, through which they can appropriate a theory and build knowledge regarding human rights, enabling them to become subjects of a transformation of reality, to develop the capacity to participate in solving community problems using this acquired knowledge. When this occurs, the students acquires the knowledge value, in that they recognize the importance and meaning for their lives. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 16 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 18 1.1 JUSTIFICACIÓN 18 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 20 1.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 22 1.4 OBJETIVOS 23 1.4.1 Objetivo General 23 1.4.2 Objetivos Específicos 23 1.5 UBICACIÓN GEOGRÁFICA 24 2. MARCO TEORICO Y ANTECEDENTES 27 2.1 SOBRE LOS DESASTRES 27 2.2 SOBRE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS 31 2.2.2 La Huella Colombiana 36 2.2.2.1 La Historia Oficial 36 2.2.2.2 La Sociedad Civil también Deja Huella 40 2.3 SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS 41 2.3.1 Una Historia Para Contar 42 2.3.2 Derecho a La Vida. 44 2.3.3 Derecho a La Educación 45 2.4 MECANISMOS E INSTRUMENTOS PARA LA PROTECCIÓN, DEFENSA Y RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 48 2.4.1 Estado Social de Derecho y Los Derechos Humanos 48 2.4.2 Autoridades Encargadas de la Defensa de los Derechos Humanos 54 2.4.2.1 La Procuraduría General de la Nación 54 2.4.2.2 El Defensor del Pueblo 55 2.4.2.3 El Personero 59 2.4.3 Mecanismos y Recursos para la Protección de los Derechos Humanos. 61 2.4.3.1 La Acción de Tutela 62 2.4.3.2 La Acción de Cumplimiento 65 2.4.3.3 El Habeas Corpus 67 2.4.3.4 El Habeas Data. 69 2.4.3.5 Las Acciones Populares y de Grupo 69 2.4.3.6 El Derecho de Petición. 75 3. DISEÑO METODOLÓGICO 77 3.1 TIPO DE ESTUDIO 77 3.2 FASES DE LA INVESTIGACIÓN 80 3.2.1 El Diseño Emergente. 80 3.2.2 Recolección de la información. 81 3.2.2.1 La Entrevista 82 3.2.2.2 La Observación 83 3.2.2.3 Información Documental 84 3.2.2.4 Las Encuestas 84 3.2.2.5 Principios Éticos. 84 3.2.3 Organización de la Información 85 3.2.4 La Narrativa. 86 4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 89 4.1 NARRATIVA 89 4.2 RESULTADOS ENCUESTAS 115 4.3 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 123 4.4 PROPUESTA PEDAGÓGICA 133 4.5 GUIA PARA EL MAESTRO 141 Presentación 141 4.5.2 Procedimiento 143 4.5.3 Plan de Trabajo 143 4.5.3.1 Unidad Uno 143 4.6 DOCUMENTO 1A. LOS DESASTRES AMBIENTALES EN COLOMBIA 146 4.6.1 Preguntas Generadoras 148 4.7 DOCUMENTO 1C. ROL DEL EQUIPO DE COORDINACIÓN 159 4.7.1 Unidad Dos 167 4.8 DOCUMENTO 2ª. LOS DESASTRES AMBIENTALES Y EL DERECHO A LA VIDA 170 4.9 DOCUMENTO 2C. LA CREACIÓN DEL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS 173 4.9.1 Unidad Tres 181 4.10 DOCUMENTO 3ª. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN 190 4.10.1 Unidad Cuatro. 199 4.11 DOCUMENTO 4ª. EL ESTADO Y LOS DERECHOS HUMANOS 211 4.12 DOCUMENTO 4B. AUTORIDADES ENCARGADAS DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS 216 4.12.1 La Procuraduría General de la Nación 217 4.12.2 El Defensor del Pueblo 218 4.12.3 El Personero 221 4.13 DOCUMENTO 4C. MECANISMOS Y RECURSOS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 224 4.13.1 La Acción de Tutela 224 4.13.2 La Acción de Cumplimiento 228 4.13.3 El Habeas Corpus 230 4.13.4 El Habeas Data 231 4.13.5 Las Acciones Populares y de Grupo 232 4.13.6 El Derecho de Petición 237 5. CONCLUSIONES 240 RECOMENDACIONES 242 REFERENCIAS 244 ANEXOS 249 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Díaz Mejía, Miguel Antonio. Estudio de la colisión del derecho a la vida y el derecho a la educación de los estudiantes de la institución educativa ambiental Combeima, derivada de la situación de riesgo ambiental en el corregimiento de Villa Restrepo en el municipio de Ibagué. Ibagué : Universidad del Tolima, 2014. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1163> | spa |
dc.identifier.local | T 0945 270 | spa |
dc.identifier.other | CD 3648 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1163 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2014 | spa |
dc.publisher.providerCountry | Facultad de Ciencias de la Educación, Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Colisión | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.subject | Caso didáctico | spa |
dc.subject | Riesgo | spa |
dc.subject | Desastre | spa |
dc.subject | Avenida torrencial | spa |
dc.subject | Collisión | eng |
dc.subject | Human rights | eng |
dc.subject | Taching case | eng |
dc.subject | Risk | eng |
dc.subject | Disaster | eng |
dc.subject | Torrential disaster | eng |
dc.thesis.discipline | Facultad de Ciencias de la Educación, Maestría en Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Taborda, Marco Tulio (Director) | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magister en Educación | spa |
dc.title | Estudio de la colisión del derecho a la vida y el derecho a la educación de los estudiantes de la institución educativa ambiental Combeima, derivada de la situación de riesgo ambiental en el corregimiento de Villa Restrepo en el municipio de Ibagué | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-BHA-spa-2014-Estudio de la colisión del derecho a la vida y el derecho a la educación de los estudiantes de la institución educativa ambiental Combeima, corregimiento Villa Restrepo-Ibagué.pdf
- Tamaño:
- 2.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Autorización Diaz Mejia, Miguel Antonio.pdf
- Tamaño:
- 1.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: