Concepciones y actitudes hacia el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de grado sexto en la institución educativa colegio de San Simón Ibagué Tolima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación está orientado a indagar sobre las concepciones y actitudes que inciden en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la institución educativa colegio de San Simón del municipio de Ibagué, así mismo, se pretende plantear una estrategia didáctica que a partir de criterios claros, definidos y generalizados fundamente procesos de cambio en relación a las ideologías y visiones distorsionadas que se encuentran fuertemente arraigadas en el accionar académico de dicha área de conocimiento. Por otro lado, dentro del enfoque cualitativo de la investigación el diseño se basa, en un análisis de contenido, frente a los tipos de acercamiento y la relación directa que existe entre la intervención del docente, como en la participación de los estudiantes en procesos de aprendizaje de las matemáticas, para lo cual, se realizó una triangulación de enfoques en instrumentos de recolección de datos, con la finalidad de que sustente una información profunda frente a la problemática, es decir, a través de ello se pretende estudiar a fondo los factores que sujetan una mala adaptación, apropiación y adecuación de los conocimientos matemáticos. Como resultado, se observa que en el accionar pedagógico se encuentra aún inmersos enfoques tradicionalistas y conductistas en relación a los procesos de enseñanza del docente, los cuales pueden tener su lugar de relevancia en la asignación de concepciones y actitudes propias de las estructuras mentales de los estudiantes que impiden un aprendizaje significativo de las matemáticas. Como conclusión, se evidencia que el origen de las concepciones y actitudes arraigadas en el accionar de los estudiantes hacia el aprendizaje de las matemáticas, parte de la mediación que realiza el docente en el salón de clases como de la ideología construida socialmente.
Resumen en español
This research project is aimed to investigate the design and attitudes that affect the learning of mathematics in students of the educational Institution College of Sán. Simon of the city of Ibague, also, is intended to raise a teaching strategy that from clear, defined and criteria substantiate widespread processes of change in relation to ideologies and distorted views that are strongly rooted in the academic actions of this area of knowledge. On the other hand, within the qualitative research approach design is based on an analysis of content, compared to the types of approach and the direct relationship between the intervention of the teacher, and the student participation in processes learning mathematics , for which a triangulation approach was made into instruments of data collection , in order that sustains a deep information against the problem , that is, through it is to study in depth the factors maladaptive holding, appropriation and adaptation of mathematical knowledge. As a result, we see that in the pedagogical action is still engaged traditionalists and behavioral approaches regarding the teaching of teachers, which may have their place of importance in the allocation of conceptions and attitudes of mental structures students prevent meaningful learning of mathematics. In conclusion, it is evident that the origin of the conceptions and attitudes rooted in the actions of the students towards learning mathematics, part of the mediation carried out by the teacher in the classroom as socially constructed ideology. Keyswords: Attitude, Design, Mathematics, Learning, Teaching strategy, Teaching practice, Cultural ideology.