Educación para la salud en las instituciones de educación superior
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Sello Editorial Universidad del Tolima
Tipo de Material
Fecha
2023
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Existen diversas perspectivas conceptuales y enfoques operacionales de la Educación para la Salud en América Latina. Desde estas perspectivas, coexisten abordajes heterogéneos de la Educación para la Salud con características diferenciadas.
Elementos conceptuales, su aplicación desde las universidades saludables y su visibilidad desde la investigación, se recogen, analizan y desarrollan en esta obra que ahora tienen en sus manos y que viene a ser una herramienta utilísima para
comprender e interiorizar conceptos en la necesaria y compartida construcción de conocimiento entre docentes y discentes, que faciliten la adquisición de competencias profesionales desde las que dar respuestas educacionales, alfabetizadoras, promocionales y participativas desde la salutogénesis.
Y si bien es cierto que estos planeamientos pueden y deben formar parta de cualquier abordaje pedagógico en ciencias de la salud, no es menos cierto que en los procesos de enseñanza – aprendizaje de enfermería deben incorporarse no tan solo como materia, sino como eje transversal de todo el proceso, dada la perspectiva integral, integrada e integradora de la actividad enfermera y la concepción humanista de los cuidados profesionales que tienen como uno de sus principales objetivos lograr la autonomía, la autogestión y el autocuidado de las personas, para lograr mantener sanos a los sanos y ayudar a aquellos que requieren de apoyo para afrontar y superar procesos y problemas de salud, todo ello desde la intersectorialidad, la transversalidad, la equidad, la perspectiva de género y la trans disciplinariedad.
La obra que se presenta contiene tres capítulos, el primero denominado Educación para la salud en el marco de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, el segundo denominado De la Escuela Promotora de la Salud a la Universidad Saludable, génesis, desarrollo de un análisis de contexto desde la Universidad del Tolima y por último, Educación para la salud y su inserción en el currículo: “La experiencia en una asignatura”.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-628-7537-44-6