Formando líderes ecológicos a partir del humedal la vaca como aula de aprendizaje con los estudiantes de ciclo III del colegio Ciudad Patio Bonito
Portada
APROBADO ROSALBA CHERREZ ORJUELA.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto “ FORMANDO LIDERES ECOLÓGICOS HUMEDAL DE LA VACA ” busca desarrollar una serie de estrategias pedagógicas y didácticas que les permita a los estudiantes del Colegio Ciudad Patio Bonito ser actores activos en el proceso de conservación del humedal, ya que el problema detectado se constituye en el eje unificador del proyecto de manera que asuman y manejen estas situaciones problema de su realidad conduciéndolos así a conocimientos más amplios y profundos de su entorno , incluyendo la lúdica por medio de lo que aprende y experimenta permitiendo crear soluciones de manera que el conocimiento genere aporte significativos brindando un cambio de actitud rompiendo paradigmas frente a lo que ocurre a su alrededor. Esta metodología se constituye en una productiva estrategia que cumple con el objetivo de crear contextos significativos trazados bajo el parámetro de la conservación del humedal sin olvidar los planes ambientales encaminados para la misma misión. Palabras claves: Estrategia, metodología, proceso, conservación, entorno, conocimiento, contexto.
Resumen en español
The project ''FORMANDO LIDERES ECOLOGICOS EL HUMEDAL DE LA VACA to develop a series of educational and didactic strategies that allow to the students of the ciudad Patio Boito school be active performers in the process of wetland conservation, because the detected problem is the unifying axis of the project so that they assume and manage these situations problem of their reality, leading them to more deep knowledge of their environment, including the playful through of the learning and experience; allowing them to create solutions so that knowledge generates significant contribution, providing a change of attitude that breaking paradigms about that happens around them. This methodology is transforming in a better strategy that satisfy with the goal of establish meaningful contexts outlined under the parameter wetland conservation; without forgetting the environmental plans aimed for the same mission. Keywords: Strategy, methodology, conservation, environment, knowledge, context.