Las artes plásticas : un mundo lleno de creatividad para el desarrollo de los niños de 3 a 6 años
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación, fue desarrollado en el Liceo Infantil Mis Pequeños Corazones, donde se realizaron las prácticas pedagógicas con niños de tres a seis años de edad, se evidenció la poca importancia que se le da a las artes plásticas como herramienta lúdica y pedagógica, para el desarrollo cognitivo, motriz y socio afectivo, fortaleciendo así, habilidades y competencias. En este proceso se realizó una investigación cualitativa empleando elementos de apoyo como entrevistas informales, diarios de campo y la información obtenida en cada uno de los discursos, en donde se indagaron diferentes leyes y se realizó una confrontación con las normas que rigen el establecimiento educativo. De igual manera por medio de la observación realizada se recopiló información acerca del entorno en que se desenvuelve el niño partiendo de sus costumbres, valores, normas, deberes y las relaciones socioafectivas con sus compañeros y docentes, tomando como referencia la familia ya que es la base fundamental y quienes influyen en su formación y desarrollo integral. De acuerdo a lo anterior el proyecto cumplió con los objetivos generales y específicos de la investigación, ya que por medio de las diferentes actividades integradoras se pudo conocer el contexto que rodea al niño observando a la vez el quehacer pedagógico, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad educativa.
Resumen en español
This research project was developed at Children LyceumMy Little Hearts, where pedagogical practices were performed with children be tweenthree to six years old.It was evident how little importance is given to the fine arts as a fun and educational tool for cognitive, motor and emotional development, strengthening, skills and competencies. In this process was carried a qualitative research using support elements like informal interviews, field notes and the information obtained in each of the speeches, where different laws were investigated and a confrontation was made. With the rules governing the educational establishment. Similarly By means of the observation made, information was gathered about the environment in which the child develops, based on his customs, values, norms, duties and socio-affective relationships with peers and teachers, by reference to the family which is the fundamental base and those who influence in their formation and integral development. According to this, the project met with the general and specific objectives of the research, since through the different integrative activities could know the context surrounding the child while noting the pedagogical work, whose main objective is to improve the educational quality. Keywords: Pedagogical Practice, fine arts, integrative activities, context, educational quality.