Incidencia de las tecnologías de información y comunicación en los tiempos académicos autónomos de los estudiantes de administración de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación sobre el impacto de las TIC en los resultados de aprendizaje de los estudiantes ha demostrado la complejidad de esta pregunta y ha permitido sobre todo ir avanzando en la distinción y precisión de sus diferentes dimensiones. La pregunta es problemática porque es difícil hablar de las TIC en general. Si bien las tecnologías llamadas de la información y comunicación tienen en común la manipulación y comunicación de información en formato digital, sus aplicaciones, funciones y características son muy diversas. Por otra parte, las TIC son instrumentos, y como tales, pueden ser usadas de muy distintas formas. El problema es análogo al de preguntar si los libros están teniendo un impacto en el aprendizaje: los libros son un medio para transferir información, cubren un vasto rango de contenidos, estructuras y géneros, y pueden ser usados de infinitas maneras. En este sentido, la investigación actual ha permitido separar la pregunta general por el impacto de las TIC en los aprendizajes, en al menos tres preguntas o dimensiones más específicas: Tipos de uso de las TIC e impacto en los aprendizajes, vinculado a las diversas posibilidades de uso asociados a las características específicas de las distintas aplicaciones TIC. Condiciones de uso de las TIC e impacto en los aprendizajes, asociado a las características de la universidad como entorno de uso de las TIC. Quién usa las TIC e impacto en sus aprendizajes, vinculado a las características personales y socioculturales del estudiante. El presente trabajo se organiza de acuerdo a estas tres dimensiones y luego incluye una sección de conclusiones generales y nuevas líneas de investigación. La investigación busca visualizar la incidencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación en los tiempos académicos autónomos, esto es en el tiempo producto de las metodologías de créditos y competencias donde una hora de clase presencial genera un trabajo independiente y autónomo de hasta dos horas de parte de los estudiantes de administración de empresas de los grados tercero a decimo en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué. Dentro de todos los conceptos se abordan temas como son las prácticas de aprendizaje, la orientación académica, la optimización del tiempo, la integración con otros compañeros. Además, se visualiza si existe algún aprendizaje en la integración TIC-TAA. También, se focalizan aspectos de cómo los docentes realizan los lineamientos en el uso de las TIC y los TAA, con su pericia para el manejo de las nuevas tecnologías. Este estudio abarca exclusivamente el campo educativo donde se visualiza una situación que ha futuro genera un problema que de una manera u otra nos aproximara a la realidad .La realidad de las TIC y los TAA en este grupo de la UCC nos dará a conocer una realidad vigente y podremos observar su dimensión real y existente e igualmente con este tema se impulsa el desarrollo sistemático, social y científico del estudio. Este tema nos debe generar un estudio profundo de una realidad que observamos, investigamos y analizamos por intermedio de una encuesta, de esa manera, la UCC tendrá un nuevo conocimiento en el área de investigación para poder llevar a cabo investigaciones futuras y poder complementar su estrategia de consolidarse en el año 2022 como una de las mejores universidades del país.
Resumen en español
The research on the impact of ICT on learning outcomes to students have demonstrated the complexity of this question and has allowed mainly to advance in the distinction and precition of its different dimensions. The question is problematic because it is difficult to talk about ICT in general. While ICT have in common the manipulation and reporting digitally, applications, functions and characteristics are very different. Moreover, ICT are tools and as such can be used in different ways. The problem is analogous to ask if the books are having an impact on learning. The books are a medium for transfering information, covering a vast range of content, structures and genres, and can be used in countless ways. In that sense, the present research has allowed separating the general question about the impact of ICT on learning, in at least three more specific questions or dimensions: types of use at ICT and impact of learning, linked to the various possibilities use associated with the specific characteristics of various applications ICT. Conditions of use and impact of ICT on learning, associated with the characteristics of the university as environment using ICT. Who uses ICT and its impact on their learning, linked to personal and cultural characteristics of the student. This rol is organized according to these three dimensions and then includes a section of general conclusions and new lines of research. The research aims to visualize the impact of ICT in Academic Autonomous Times (AAT),this product on time a methodologies credits and competitions where one hour of class generates and independent and autonomous work up to two hours from students of business administration courses third to tenth in the Colombia Cooperative University of Ibagué. In all concepts they addressed issues such as the practice of learning, academic guidance, time organizations, integration with other students. Besides, is displayed if there is some learning integration ICT-AAT. As well as aspects of teachers do the guide lines on the use of ICT and AAT, with its expertise in the management of new technologics are targered. This study covers only the educational field where future situation that has generated a problem that in one way of another we approach the reality is displayed. The reality of ICT and AAT in the UCC group will give us to know a reality effect and can see its real dimension and existing and also with this issue the systematic, social and scientific development of the study is driven. This issue should be generated a deep study of reality that we see, investigated and analized through a survey, that way, the UCC will have a new knowledge in the area of research and to complement its strategy consolidated in 2022 as one of the best universities in the country. Keywords: ICT-AAT-Academic Counseling-Academic-Technological Tools-Educational Technology-Independent Study.