La importancia de los espacios recreodeportivos para la práctica pedagógica de actividad física en el Colegio Distrital Carlos Albán Holguín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
INTRODUCCIÓN: Este proyecto surge al observar el estado de deterioro, en que se encuentran los espacios recreodeportivos de la institución distrital Carlos Albán Holguín, para desarrollar las clases de Educación Física, mejorar las prácticas deportivas e incentivar a la comunidad educativa en la realización de actividad física. Las actividades recreodeportivas y la práctica pedagógica de actividad física, necesitan de espacios recreodeportivos y escenarios adecuados para su realización (Pérez, 2016), además para poder desarrollar las clases y actividades deportivas programadas por el área de Educación Física, estos espacios recreodeportivos y escenarios deben tener como mínimo, normativas básicas de seguridad, muy buenos implementos e instalaciones, para así cumplir con la calidad de educación exigida por el Ministerio de Educación Nacional. OBJETIVO GENERAL: Consolidar una propuesta que permita optimizar, la utilización de los espacios recreodeportivos, para la práctica pedagógica de actividad física, en los estudiantes del colegio distrital Carlos Albán Holguín. METODOLOGÍA: La presente es una investigación de corte cualitativo, basada en un diseño desde la investigación acción educativa, cuyo objetivo principal es generar reflexión a partir de las realidades educativas existentes; en este sentido se utiliza como técnica las encuestas para develar estas realidades. Los resultados presentados en la investigación, demuestran la necesidad de tener varios espacios, con buenos escenarios para la práctica pedagogía de actividad física, de acuerdo con lo propuesto por la comunidad educativa. Palabras Claves: Espacios recreodeportivos, escenarios, actividad física, clases, práctica, Educación Física, deportes, vida saludable, aprovechamiento del tiempo libre, recreativas.
Resumen en español
INTRODUCTION: This Project emerges after observing how the recreational and sporting facilities are deteriorate where physical education is taken in Carlos Albán Holguín school, improving the sporting practices and encouraging the educational community in the development of physical activities. The pedagogical practice of physical activities as well as the recreational and sporting activities require suitable facilities for classes (Pérez, 2016),in addition for sporting activities carry out for the physical education area. Those facilities might have at least basic safety regulations, very good sport equipment, in order to achieve the quality demanded by the National Ministry of Education. GENERAL OBJECTIVE: To stablish a proposal that allow to improve the suitable we of the recreational and sporting facilities to the pedagogical practice of physical activity of Carlos Albán Holguín District School. METHODOLOGY: This Project is a qualitative research base on the design from educational action research, its main purpose is to provide reflection from existing educational realities; In this sense, surveys are implemented as a technique to develop these realities. The presented results found by the research, show the need to have good facilities for the pedagogical practice of physical activity, according to what the community has proposed. Keywords: Recreational and sporting facilities, physical activity, classes, practice, Physical Education, sports, healthy life, effective use of free time, recreational.