Practicas evaluativas de los docentes y sistema institucional de evaluación de estudiantes en el instituto integrado Francisco Serrano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio tiene como finalidad establecer en qué medida las prácticas evaluativas de los docentes son coherentes con el Sistema Institucional de Evaluación de estudiantes (SIEE) del Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz, para tal fin se caracterizan las prácticas evaluativas de los docentes en el aula, se identifican los criterios de evaluación propuestos por el sistema institucional de evaluación de estudiantes para posteriormente determinar la coherencia que existe entre los mismos. Como base de la investigación se realiza un marco referencia dando un sustento teórico el cual está enmarcado en el modelo constructivista y un marco legal regido por la ley 115 de educación y el decreto 1290 que reglamenta el sistema de evaluación en Colombia. El enfoque del estudio es mixto dando prevalencia a la investigación cualitativa y cuyo diseño es el estudio de caso en tanto que se realiza un proceso de indagación que se caracteriza por el examen detallado, comprensivo y sistemático de todos los actores intervinientes en el proceso de evaluación. Los resultados de la información obtenida, junto con la información del marco de referencia permitieron para finalizar el estudio, deducir conclusiones, mejorar, y reevaluar las prácticas evaluativas de los docentes en concordancia con las políticas educativas establecidas.
Resumen en español
ABSTRACT. The present study aims to establish the extent to which assessment practices of teachers are consistent with the Institutional Evaluation System Students (SIEE) Integrated Francisco Serrano Muñoz Institute for this purpose assessment practices of teachers are characterized in the classroom, the evaluation criteria proposed by the institutional system of student assessment to further determine the consistency between them are identified. As a basis for the investigation, a reference framework to give a theoretical basis which is framed in the constructivist model and legal framework governed by Act 115 of 1290 and Decree education regulating the assessment system in Colombia is done. The focus of the study is giving mixed prevalence and qualitative research design which is the case study as a process of inquiry that is characterized by detailed, comprehensive and systematic review of all actors involved in the evaluation process is performed. The results of the information obtained, along with the information of the reference frame allowed to complete the study, draw conclusions, improving, and reassess the assessment practices of teachers in accordance with established educational policies.
Descripción general
Recurso Electrónico