• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Docentes"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La escritura como proceso y objeto de enseñanza
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2013., 2013-09) Botello Carvajal, Sandra Milena
    La investigación “la escritura como proceso y objeto de enseñanza”, tiene como objetivo analizar las concepciones que tienen sobre la escritura académica algunos maestros de las áreas fundamentales (matemáticas, castellano, c. naturales, c. sociales), de diversas instituciones educativas de educación media de la ciudad de Ibagué. Para ello, se desarrolla un estudio de carácter cualitativo basado en una metodología en cinco fases, desde la recolección de la información, pasando por la caracterización y contraste de las concepciones de la escritura hasta el planteamiento de algunos lineamientos curriculares para la enseñanza de la escritura de manera transversal. Para ello se emplearon instrumentos como; los cuestionarios semiestructurados y las entrevistas en profundidad estandarizadas, aplicados a los docentes. Con la puesta en marcha de esta investigación, se espera contribuir al fortalecimiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje de la escritura en la escuela y facilitar la creación de estrategias eficaces por parte del docente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepciones sobre el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés de los estudiantes y docentes de la universidad piloto de Colombia, seccional del alto Magdalena
    (Ibagué: Universidad del Tolima, 2015., 2015-03-07) Pinto, Elsa Constanza; Vargas, Flor Alba (Directora)
    El trabajo de investigación denominado Percepciones sobre el Proceso se Enseñanza Aprendizaje del Inglés de los Estudiantes y Docentes de la Universidad Piloto de Colombia, Seccional del Alto Magdalena, surge de la urgente necesidad de mejorar el nivel de inglés dentro de la comunidad estudiantil, dada la baja motivación y bajos niveles de pro eficiencia entre estudiantes y docentes de dicha institución universitaria. Para ello se planteó un enfoque cuali–cuantitativo, con un estudio de tipo descriptivo y se diseñaron como instrumentos para la recolección de la información encuestas y entrevistas que fueron aplicadas a los estudiantes y docentes de la institución, logrando establecer que existe una marcada insatisfacción con la educación recibida hasta el momento pero también hay conciencia sobre la importancia del manejo de una segunda lengua, en este caso el inglés para su éxito profesional. Se espera que el presente trabajo contribuya en el propósito de resolver al interior de la universidad, el problema existente respecto de la enseñanza–aprendizaje del inglés y que finalmente la entidad pueda entregar a los graduados ese elemento diferenciador que les abrirá mayores oportunidades en el mercado laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Practicas evaluativas de los docentes y sistema institucional de evaluación de estudiantes en el instituto integrado Francisco Serrano
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-06) Ramírez González, Graciela
    El presente estudio tiene como finalidad establecer en qué medida las prácticas evaluativas de los docentes son coherentes con el Sistema Institucional de Evaluación de estudiantes (SIEE) del Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz, para tal fin se caracterizan las prácticas evaluativas de los docentes en el aula, se identifican los criterios de evaluación propuestos por el sistema institucional de evaluación de estudiantes para posteriormente determinar la coherencia que existe entre los mismos. Como base de la investigación se realiza un marco referencia dando un sustento teórico el cual está enmarcado en el modelo constructivista y un marco legal regido por la ley 115 de educación y el decreto 1290 que reglamenta el sistema de evaluación en Colombia. El enfoque del estudio es mixto dando prevalencia a la investigación cualitativa y cuyo diseño es el estudio de caso en tanto que se realiza un proceso de indagación que se caracteriza por el examen detallado, comprensivo y sistemático de todos los actores intervinientes en el proceso de evaluación. Los resultados de la información obtenida, junto con la información del marco de referencia permitieron para finalizar el estudio, deducir conclusiones, mejorar, y reevaluar las prácticas evaluativas de los docentes en concordancia con las políticas educativas establecidas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo