Representaciones sociales de ocio y tiempo libre en relación con la percepción de salud en estudiantes de la Universidad de la Amazonia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las representaciones y percepciones sociales son construcciones simbólicas desde donde se pueden observar hechos sociales como el ocio, el tiempo libre y la salud, a fin de lograr una comprensión más real de los fenómenos de la actualidad desde la perspectiva de los agentes sociales. Comprender lo anterior permite ofrecerles sugerencias a las personas —en este caso específico, a los y las estudiantes de la Universidad de la Amazonia— en procura de mejorar las condiciones de su calidad de vida mediante las políticas, en este caso universitarias. De acuerdo con este planteamiento, el presente estudio se propuso un análisis sobre la relación de las representaciones sociales de ocio y tiempo libre en relación con la percepción salud de los y las estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Amazonia. Este trabajo se desarrolló desde la óptica de una investigación de tipo correlacional con enfoque mixto, cuya muestra fueron 368 estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Educación que estudian en la modalidad diurna. De acuerdo con los datos obtenidos y su respectivo análisis, se concluye que existe relación intrínseca entre las representaciones sociales de ocio/tiempo libre y la percepción de salud de los y las estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Amazonia. Esto dio lugar a la confirmación de la hipótesis planteada ya que las elecciones entre las alternativas de ocio resultaron estar relacionadas con la percepción sobre salud, a su vez expresada desde la condición física.
Resumen en español
Social representations and perceptions are symbolic constructions from which social facts such as leisure/free time and health can be observed, in order to achieve a more real understanding of current phenomena from the perspective of social agents. In this sense, it is possible to offer adjusted suggestions to the users, which for this case are the students of the Universidad de la Amazonia, in search of their quality of life and university policies. In accordance with this approach, the study proposed an analysis of the relationship between social representations of leisure and free time in the perception of health of students of the Faculty of Educational Sciences of the University of the Amazon This document was developed under a correlational research with a mixed approach, whose sample was established with 368 undergraduate students of the Faculty of Educational Sciences, day modality. According to the data obtained and their respective analysis, it is concluded that there is an intrinsic relationship between the social representations of leisure and free time and the perception of health of the students of the Faculty of Education of the University of the Amazon, therefore, the hypothesis is fulfilled since the choices among the alternatives of leisure turned out to be related to the perception of health in turn expressed from the physical condition.