La articulación de la educación media con la educación superior en el colegio el porvenir IED como estrategia para la profesionalización de los estudiantes de la localidad.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación brinda información sobre la transformación curricular y el impacto social y pedagógico que ha tenido en el Colegio El Porvenir IED, la implementación del proyecto de Articulación de la Educación Media con la Educación Superior propuesta por la Secretaría de Educación Distrital (SED) en convenio con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la Licenciatura en Educación Física. El documento explicita información acerca de qué se comprende por articulación como política pública educativa, presenta un panorama general de procesos de articulación en algunos países latinoamericanos incluyendo a Colombia y establece algunos referentes teóricos sobre el currículo con el fin de contextualizar los cambios en la institución seleccionada. Metodológicamente el proyecto se llevó a cabo bajo una investigación de corte mixto (cualitativo-cuantitativo) y se enmarcó en un diseño descriptivo-transversal (Hernández, Fernández y Baptista, 1991). Se describió una realidad in situ haciendo un análisis e interpretación de los cambios curriculares y el impacto del programa en el colegio seleccionado. Los resultados mostraron la importancia que tiene el proyecto de articulación en tanto se ha reestructurado todo el PEI del colegio El Porvenir IED pero, lo más importante, ha permitido la continuidad de los estudiantes egresados en la educación superior con el fin de mejorar su proyecto de vida. Finalmente, el estudio pretendió la formulación de aportes teóricos para el mejoramiento de los procesos pedagógicos al interior de la institución y de las políticas de programa de la Articulación a nivel distrital. Palabras Claves: Articulación, Educación Media, Educación Superior, currículo, plan de estudios.
Resumen en español
ABSTRACT. The current research provides information about the curricular transformation and the social and pedagogic impact earned by the school “El Porvenir IED” after the implementation of the program of Articulation between the Secundary Education and the Superior Education; proposed by the Secretary of District Education (SED) in partnership with the National Pedagogical University (UPN) in the Physical Education degree. This document shows information about how the program of articulation is understood as an educational public policy and offers an overview on the processes in some Latin American countries including Colombia. Besides, some theoretical foundations on the curriculum are established in order to contextualize the changes in the selected educational institution. Methodologically the project was carried out under a mixed research (qualitative and quantitative) and it had a descriptive cross-sectional design (Hernández Fernandez and Baptista, 1991). A fact in situ was described by doing an analysis and interpretation of the curriculum changes and the impact of the program of Articulation in the selected school. The results showed the importance of the program of Articulation, because it has restructured as whole school El Porvenir IED; but mainly, it has allowed the continuity of the graduate students get into the higher education and improve their life projects. Finally, the study aimed formulating theoretical contributions to improve of educational and pedagogical processes within the institution and the district policies of the program of Articulation.