FORMAS DE OPRESIÓN Y RESISTENCIA EN LA NARRATIVA DE MARVEL MORENO
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación ofrece un análisis literario de la obra de Marvel Moreno desde una perspectiva sociocrítica basada en el modelo de Edmond Cros (2017), que analiza tanto el fenotexto como el genotexto de la narración. Desde este punto de vista, se analizan las formas en que las ideologías y herramientas narrativas utilizadas por la autora desvelan dinámicas de opresión y resistencia desde una perspectiva de género y clase social, mostrando cómo temas esenciales como el matrimonio, la maternidad y las interacciones sociales que impregnan su narrativa. Así, se muestran los procesos de control y las áreas de resistencia que atraviesan sus personajes femeninos, representando una crítica a las estructuras de poder existentes en la sociedad.
Resumen en ingles
This research presents a literary analysis of Marvel Moreno's work from a sociocritical approach based on Edmond Cros's model (2017), which examines both the phenotext and genotext of the narrative. Through this lens, the study explores how the ideologies and narrative techniques employed by Moreno reveal dynamics of oppression and resistance from a gendered and class-conscious perspective. It delves into how key themes such as marital life, motherhood, and social relationships intersect within her storytelling, thereby exposing mechanisms of domination and avenues of resistance experienced by her female protagonists. This approach ultimately reflects a profound critique of the societal power structures depicted in her work. Keywords: Oppression, Resistance, Gender, Social Classes, Narrative