Análisis histórico del medio ambiente, en el periodo 1996 – 2016, en el entorno del colegio “Gimnasio Moderno Colombiano” Soacha - Cundinamarca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La siguiente investigación está orientada a realizar el Análisis Histórico del Medio Ambiente, en el periodo de los años 1996 – 2016 en el entorno del colegio “Gimnasio Moderno Colombiano” ubicado en el Municipio de Soacha Cundinamarca, y su percepción en la comunidad estudiantil del mismo. En los alrededores de la Institución Educativa se ha podio evidencia un deterioro del medio ambiente, se puede observar la ausencia de zonas verdes, la acumulación de basuras y construcciones no planificadas. Es por ello que se identifica una problemática ambiental, la cual pudiera repercutir negativamente en la población estudiantil que frecuenta la institución educativa. Para lograr los objetivos propuestos se utilizó una metodología investigativa orientada en la recolección de información de datos y predicción e identificación de las relaciones que existen entre los hechos ocurridos en los últimos años. Los resultados preliminares arrojan una percepción de indiferencia hacia esta problemática, sin embargo la población estudiantil en estudio expresa interés hacia la participación en proyectos ambientales. Palabras clave: Medio ambiente, educación ambiental, entorno.
Resumen en español
The following research is aimed at the Historical Analysis of the Environment, in the period of 1996 - 2016 in the surroundings of the school "Gym Modern Colombian" located in the Municipality of Soacha Cundinamarca, and its perception in the student community of the same . In the surroundings of the Educational Institution there has been evidence of a deterioration of the environment, one can observe the absence of green areas, the accumulation of garbage and unplanned constructions. That is why it identifies an environmental problem, which could negatively affect the student population that frequents the educational institution. In order to achieve the proposed objectives, a research methodology was used to collect data information and to predict and identify the relationships that exist between the events that occurred in recent years. The preliminary results show a perception of indifference towards this problem, however the student population in study expresses interest towards participation in environmental projects. Keywords: Environment, environmental education, environment.