La escuela nueva y las competencias lectoras desarrolladas en el área de lengua castellana
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo intenta analizar el estado del arte del modelo pedagógico surgido a mediados de los años 70 en Colombia, conocido como Escuela Nueva, una metodología que nació como respuesta a las necesidades que la educación rural demandaba, tanto en lo que concierne a la cobertura como lo referente a la calidad de la misma. Muchas investigaciones a nivel nacional e internacional destacan el papel desarrollado por la metodología Escuela Nueva a través de los años, mientras que otros, cuestionan su funcionamiento argumentando que tras ella hay un visible sesgo político-económico que pretende reducir al máximo el personal docente y poner en detrimento la educación nacional y regional.
Resumen en español
ABSTRACT This paper attempts to analyze the state of art of the pedagogical model emerged in the mid-70s in Colombia, known as New School, a methodology that was born from the needs demanded rural education, both with respect to coverage as as regards the quality of the same. Much research nationally and internationally highlight the role played by the New School methodology through the years, while others question its operation after arguing that she is a visible political-economic bias designed to minimize staff and put detrimental to national and regional education.