Representaciones sociales: Relaciones e incidencias frente a la educación inclusiva de discentes sordos en la Institución Educativa Niño Jesús de Praga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación- Estudio de caso- titulada “Representaciones Sociales: Relaciones e incidencias frente a la Educación Inclusiva de discentes sordos en la Institución Educativa Niño Jesús de Praga”; centro su horizonte interpretativo y analítico en el reconocimiento y la comprensión de las representaciones sociales que tienen algunos miembros de la comunidad educativa del Colegio Niño Jesús de Praga, sección bachillerato jornada mañana frente a la educación inclusiva de los discentes sordos; en relación con sus prácticas didácticas. En esta dirección, explicitar las diversas representaciones sociales, a través de la implementación de protocolos de observación, entrevistas semi estructuradas y cuestionarios; permitió a gran escala conocer y entender ideológicamente la forma social e histórica como se han construido sus lógicas internas dentro de los escenarios escolares, facilitando con ello la identificación de los múltiples efectos y vinculaciones, generados a partir de las prácticas inclusivas de enseñanza- aprendizaje con población sorda.
Resumen en español
ABSTRACT. This case study research, entitled "Social Representations: Relationships and incidents against inclusive education of learners at the school deaf Infant Jesus of Prague" interpretive center and its analytic horizon in the recognition and understanding of social representations with some members of the school community Infant Jesus of Prague, Section school day morning in front of the inclusive education of deaf learners, in connection with their teaching practices. In this direction, making explicit the various social representations, through the implementation of protocols for observation, semi-structured interviews and questionnaires, allowed large-scale ideologically know and understand how social and historical as they have built their internal logic within the scenarios school, thereby facilitating the identification of multiple effects and linkages, generated from inclusive practices of teaching and learning with deaf people.