Procesos básicos del pensamiento científico, según los lineamientos de ciencias naturales del ministerio de educación nacional en estudiantes de básica primaria. Estudio exploratorio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente estudio exploratorio se enmarca en la verificación de la hipótesis del desarrollo del pensamiento científico emanada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en el documento legal de los Lineamientos Curriculares de las Ciencias Naturales, la cual se sustenta en tres periodos denominados: Periodo Pre-teórico, Periodo Teórico y Periodo Holístico. El estudio toma como referencia el teórico Lev Vygotsky, trabajos de investigación y artículos científicos de índole nacional e internacional que dan luces del estudio sobre el pensamiento científico realizados hasta la fecha. Se implementó para tal fin, en dos grupos de ocho estudiantes de grado cuarto el Modelo de Gowin como instrumento, el cual fue modificado con el propósito de estudiar con profundidad las habilidades bases de este pensamiento. Las investigadoras adjunto al instrumento crearon una propuesta de criterios para la evaluación cualitativa de las habilidades de manera específica y conjunta. La verificación y análisis posterior, se aplicó con fin comparativo en dos espacios educativos diferentes, el primero de ellos espacio educativo del sector oficial, Institución Educativa Marco Fidel Suarez Sede Tres del Municipio de Coello y el segundo, el Colegio Los Samanes del Municipio de Ibagué de carácter privado, donde se evidencia contextos sociales y condiciones de aula diferentes. Finalmente de los datos obtenidos se realizara la verificación de la hipótesis, logrando visualizar el nivel de los estudiantes del Colegio y la Institución Educativa, con respecto a las habilidades de índole científico, insumos que permitirán concluir sobre la labor de la ciencias en relación con el desarrollo del pensamiento científico y el entendimiento de documentos legales que para este caso prevalece, los lineamientos curriculares de ciencias en Colombia.
Resumen en español
ABSTRACT The following exploratory study is framed on hypothesis verification included in the scientific thought issued by Ministerio de Educación Nacional de Colombia in the legal file denominated “Lineamientos Curriculares de Las Ciencias Naturales” which is based in three stages: Pre-theoretical, Theoretical and Holistic stages. The study is based on Lev Vygotsky, investigation researches and national and international scientific articles. The work was divided in two groups eight four graders each the Gowin model as guideline, it was modified with the academic purpose of studying it in a deep level. Researchers created a criteria proposal for the qualitative evaluation for individuals and groups. The analysis and verification were applied in a comparative way in two different ambiances, one of them was “Institución Educativa Marco Fidel Suarez sede tres” from Coello and the second was “Colegio Los Samanes” from Ibagué, the sample show two social levels way quite different. Finally, with the data gathering, we are going to be able to verify the hypothesis seen in the final results in each institution regarding to the scientific abilities, those kind of things will help us in concluding the main role of Science area concerning the development of scientific thought according to the Colombian science curriculum guidelines.