Publicación: Procesos básicos del pensamiento científico, según los lineamientos de ciencias naturales del ministerio de educación nacional en estudiantes de básica primaria. Estudio exploratorio
dc.contributor.author | Molina Lozano, Jennifer Alejandra | spa |
dc.contributor.author | Ramírez Cuenca, Jennifer | spa |
dc.contributor.colaborator | Cardozo Erlam, Néstor Roberto (Director) | spa |
dc.date.accessioned | 2015-03-02T14:36:29Z | |
dc.date.available | 2015-03-02T14:36:29Z | |
dc.date.issued | 2014-09-16 | |
dc.description | 235 Páginas | spa |
dc.description.abstract | El siguiente estudio exploratorio se enmarca en la verificación de la hipótesis del desarrollo del pensamiento científico emanada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en el documento legal de los Lineamientos Curriculares de las Ciencias Naturales, la cual se sustenta en tres periodos denominados: Periodo Pre-teórico, Periodo Teórico y Periodo Holístico. El estudio toma como referencia el teórico Lev Vygotsky, trabajos de investigación y artículos científicos de índole nacional e internacional que dan luces del estudio sobre el pensamiento científico realizados hasta la fecha. Se implementó para tal fin, en dos grupos de ocho estudiantes de grado cuarto el Modelo de Gowin como instrumento, el cual fue modificado con el propósito de estudiar con profundidad las habilidades bases de este pensamiento. Las investigadoras adjunto al instrumento crearon una propuesta de criterios para la evaluación cualitativa de las habilidades de manera específica y conjunta. La verificación y análisis posterior, se aplicó con fin comparativo en dos espacios educativos diferentes, el primero de ellos espacio educativo del sector oficial, Institución Educativa Marco Fidel Suarez Sede Tres del Municipio de Coello y el segundo, el Colegio Los Samanes del Municipio de Ibagué de carácter privado, donde se evidencia contextos sociales y condiciones de aula diferentes. Finalmente de los datos obtenidos se realizara la verificación de la hipótesis, logrando visualizar el nivel de los estudiantes del Colegio y la Institución Educativa, con respecto a las habilidades de índole científico, insumos que permitirán concluir sobre la labor de la ciencias en relación con el desarrollo del pensamiento científico y el entendimiento de documentos legales que para este caso prevalece, los lineamientos curriculares de ciencias en Colombia. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT The following exploratory study is framed on hypothesis verification included in the scientific thought issued by Ministerio de Educación Nacional de Colombia in the legal file denominated “Lineamientos Curriculares de Las Ciencias Naturales” which is based in three stages: Pre-theoretical, Theoretical and Holistic stages. The study is based on Lev Vygotsky, investigation researches and national and international scientific articles. The work was divided in two groups eight four graders each the Gowin model as guideline, it was modified with the academic purpose of studying it in a deep level. Researchers created a criteria proposal for the qualitative evaluation for individuals and groups. The analysis and verification were applied in a comparative way in two different ambiances, one of them was “Institución Educativa Marco Fidel Suarez sede tres” from Coello and the second was “Colegio Los Samanes” from Ibagué, the sample show two social levels way quite different. Finally, with the data gathering, we are going to be able to verify the hypothesis seen in the final results in each institution regarding to the scientific abilities, those kind of things will help us in concluding the main role of Science area concerning the development of scientific thought according to the Colombian science curriculum guidelines. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 13 1. SITUACIÓN PROBLEMA 14 1.1 CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES 14 1.1.1 Conociendo a la familia Samanista 15 1.1.2 Relato de la Sede 03 Fátima 18 1.2 DESCRIPCIÓN DE LOS GRUPOS 21 1.2.1 Retrato de los niños y niñas de grado cuarto A del Colegio Los Samanes 21 1.2.2 Imagen de los niños y niñas del grado cuarto de la escuela Fátima 21 1.3 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 23 2. JUSTIFICACIÓN 30 3. OBJETIVOS 33 3.1 OBJETIVO GENERAL 33 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 33 4. ESTADO DEL ARTE 34 4.1 ANTECEDENTES 34 4.1.1 Los discursos legales o verticales que circulan sobre los procesos del 39 pensamiento 4.1.2 La importancia de los lineamientos curriculares como pilar en los procesos del pensamiento 42 4.1.3 Construcción del pensamiento científico 43 4.1.4 Especificación de los periodos del pensamiento científico 48 4.1.5 La competencia de pensamiento científico 63 6 Pág. 4.2 MARCO TEÓRICO 67 4.2.1 El pensamiento a través de la historia 67 4.2.2 Lo que se entiende por pensamiento 73 4.2.3 El pensamiento y su relación con el lenguaje 77 4.2.4 La influencia de Vigotsky en las teorías del pensamiento 81 4.2.5 Del pensamiento al Pensamiento Científico 83 4.2.6 El ¿por qué? De las ciencias naturales 86 5. DISEÑO METODOLÓGICO 91 5.1 ENFOQUE METODOLÓGICO 91 5.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 92 5.3 METODOLOGÍA 93 5.3.1 Fase1 Delimitación de la Situación Problémica 93 5.3.2 Fase 2 Diseño e implementación de instrumentos 95 5.3.3 Fase 3 Análisis de datos 101 5.3.4 Fase 4 Resultados y Conclusiones 112 6. ANÁLISIS Y RESULTADOS 114 6.1 IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUMENTO 115 6.2 ANÁLISIS DE DATOS OBTENIDOS 128 7. CONCLUSIONES Y PROSPECTIVAS 178 RECOMENDACIONES 184 7 REFERENCIAS 185 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Molina Lozano, Jennifer Alejandra; Ramírez Cuenca, Jennifer. Procesos básicos del pensamiento científico, según los lineamientos de ciencias naturales del ministerio de educación nacional en estudiantes de básica primaria. Estudio exploratorio. Ibagué: Universidad del Tolima, 2014. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1368> | spa |
dc.identifier.local | T 0945 282 | |
dc.identifier.other | CD3663 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1368 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué: Universidad del Tolima, 2014. | spa |
dc.publisher.providerCountry | 170 COL CO | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Pensamiento | spa |
dc.subject | Habilidad | spa |
dc.subject | Procesos Del Pensamiento | spa |
dc.subject | Pensamiento Científico | spa |
dc.subject | Didáctica | spa |
dc.subject | Ciencias Naturales | spa |
dc.subject | Thinking | eng |
dc.subject | Skill | eng |
dc.subject | Thought processes | eng |
dc.subject | Scientific thinking | eng |
dc.subject | Educational thinking | eng |
dc.subject | Science | eng |
dc.thesis.discipline | Facultad De Ciencias De La Educación, Maestría En Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Cardozo Erlam, Néstor Roberto (Director) | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magister en Educación | spa |
dc.title | Procesos básicos del pensamiento científico, según los lineamientos de ciencias naturales del ministerio de educación nacional en estudiantes de básica primaria. Estudio exploratorio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-BHA-spa-2015-Procesos básicos del pensamiento científico, según los lineamientos de ciencias naturales del ministerio de educación nacional en estudiantes de básica primaria.pdf
- Tamaño:
- 7.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-BHA-spa-2015-Autorización Molina Lozano, Jenniffer Alejandra.pdf
- Tamaño:
- 423.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: