Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Grupo de investigación Argonautas de la Universidad del Tolima
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Sello Editorial Universidad del Tolima
Tipo de Material
Fecha
2024
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Estos textos, compilados en el presente libro, dan cuenta de unos ejercicios analíticos, reflexivos e interpretativos de la literatura colombiana del siglo XXI, durante el periodo estudiado, y se muestra la articulación de diversas voces que apuestan por desentrañar los elementos constitutivos de la obra literaria en un mundo cambiante, con presencia de nuevas estéticas y en conversación con antiguas y muy válidas formas clásicas de hacer literatura. Esta tarea se logró gracias a la articulación de varios actores del Grupo de Investigación Argonautas, el Semillero de Investigación Epelila y los programas de Literatura y Lengua Castellana del Instituto de Educación a Distancia.
Descripción general
"Colombia se destaca por su creación literaria (narrativa, poesía, dramaturgia y ensayo) nacida de las problemáticas propias de sus nichos económicos, históricos, políticos y sociales. Hay un vasto número de investigaciones de obras literarias en sus distintos periodos; sin embargo, es necesaria la realización de investigaciones sobre su literatura del siglo XXI, a fin de establecer las propuestas estéticas contemporáneas: sus temáticas, sus formas, su relación con los contextos regionales y globales y su lugar en la academia.
De tal manera, el estudio de la literatura colombiana, en este periodo reciente, nos permitirá establecer relaciones entre los hechos y los sucesos sociales y la construcción de un discurso narrativo, poético o dramático que da cuenta de esas mismas tensiones.
La compilación que acá se realiza es, entonces, correspondiente a múltiples perspectivas teóricas y argumentativas, está realizada por diversas voces, en especial, estudiantes de los programas de Licenciatura de Literatura y Lengua Castellana, en las modalidades de presencial y a distancia de la Universidad del Tolima, correspondientes a dos unidades académicas: el Instituto de Educación a Distancia y la Facultad de Ciencias de la Educación.
Se debe ser tajante en que estos escorzos aportan a la construcción de una valoración más amplia, pendiente por realizar, y que se llevará a cabo en los escenarios académicos y de la crítica literaria. El libro que hoy presentamos está hecho de los insumos de una urdimbre amplia y compleja, pero, que nos va ubicando en las expresiones socioculturales de un país que se expresa, reflexiona y grita a través de su literatura.
"
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-509-038-5