El cuento un medio para la transformación social de convivencia de los estudiantes del ciclo dos del colegio Nueva Colombia Grande
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de intervención pedagógica (PIP), tiene como eje fundamental brindar diferentes actividades encaminadas a orientar el cuento como una herramienta para la transformación social de la convivencia en los estudiantes del colegio ―Nueva Colombia Grande‖ del ciclo II, para mejorar su proceder convivencial que presentan. Por lo tanto es importante fomentar una sana convivencia, a través del cuento; como medio de transformar, sensibilizar, de pensar y de actuar, para que el día de mañana se vea reflejado en la sociedad. Desde la Investigación Acción Participativa e investigación formativa se pudo fortalecer el proyecto, ya que así se da la oportunidad de entrar en contacto con el colegio y toda la comunidad educativa, donde se plantea la propuesta. De acuerdo a lo anterior, se propuso el desarrollo de talleres diseñados para fortalecer los diversos conceptos relacionados con el fortalecimiento de la convivencia. Por esta razón se tomó como herramienta el cuento, el cual proporcionará elementos que conlleven a comprender cada una de las temáticas de los talleres cuya temática tratarán temas de la convivencia, las cuales nos encaminarán a comprender el concepto de la misma y además nos permitirá observar la manera en que el estudiante tome conciencia sobre sus actuaciones y la forma como asimile y se apropie de cada uno de los conceptos propuestos para la intervención. Este proyecto de intervención se da en tres fases: la sensibilización, intervención y evaluación, los cuales permitieron detectar, aplicar, evaluar y evidenciar los alcances a la solución de la problemática presentada.
Resumen en español
ABSTRACT. This pedagogical intervention project (PIP), is the cornerstone provide different activities to direct the story as a tool for social transformation of students living in college "Great New Colombia" Cycle II to improve their convivial proceed presented. Therefore it is important to promote healthy living through the story; as a means to transform, awareness, thinking and acting, for tomorrow will be reflected in the company. From Participatory Action Research and formative research could strengthen the project, as this gives you the opportunity to get in touch with the school and the entire education community, where it is raised by the proposal. According to the above, the development of workshops designed to strengthen proposed various concepts related to strengthening coexistence. For this reason the story took as a tool, which will provide elements that lead to understand each of the topics of the workshops whose theme will address issues of coexistence, which routed us understand the concept of it and also allow us to observe how the student aware about their actions and how to appropriate and assimilate each of the proposed concepts for intervention. This draft statement was given in three phases: awareness, intervention and evaluation, which allowed detecting, implement, evaluate and demonstrate the scope to solve the problems presented.
Descripción general
Recurso Electrónico
Notas
Los autores NELSON URIEL PACHON CUBILLOS Y LEWIS ACOSTA PER autorizan A LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA la reproducción total o parcial de este documento, con la debida cita de reconocimiento de autoría y cede a la misma Universidad los derechos patrimoniales, con fines de investigación, docencia e institucionales, consagrados en el artículo 72 de la Ley 23 de 1.982 y las normas que lo incluyan o modifiquen. (Acuerdo 0066 de 2003, 14 de Octubre de 2.003. ―Por el cual se adoptan normas relacionadas con la presentación de tesis y trabajos de grado‖ CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA).