• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Story"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El cuento como estrategia pedagógica para la formación de hábitos de lecturas desde la primera infancia
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-02) Guarnizo Ospina, Diana Carolina
    El presente documento da cuenta del desarrollo del proceso de investigación formativa al interior de la Institución Educativa Técnica Martín Pomala en el municipio de Ataco – Tolima, como un aporte significativo en el reconocimiento de la realidad educativa que reciben los niños menores de siete años, así como la generación e implementación de proyectos pedagógicos que aporten al mejoramiento de la calidad de la educación infantil del municipio. La realización de este proyecto de investigación se determinó en dos fases, siendo la primera un proceso de corte etnográfico, que permitió observar y analizar la realidad encontrada en la institución educativa para identificar una problemática específica, que se relacionó con la necesidad de implementar estrategias para el desarrollo de hábitos lectores desde la temprana infancia. En su segunda fase, que relaciona un proceso de investigación – acción, se determina el plan de acción desde un Proyecto Pedagógico de Aula - PPA, que sustenta acciones concretas para la transformación educativa. Como población objeto del proceso de investigación, se toma el grupo de niños del nivel preescolar de la sección B de la institución, caracterizado por ser niños en edades de 4 a 5 años, y en condiciones de vulnerabilidad social, dada sus características familiares y ambiente social en el municipio. Las actividades integradoras sugeridas en el PPA denominado “El rincón de la literatura”, tuvo como objetivo principal implementar el cuento como estrategia pedagógica para la formación de hábitos lectores en los niños desde la primera infancia, toda vez que el preescolar se convierte en el espacio educativo base para la motivación hacia la lectura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El cuento un medio para la transformación social de convivencia de los estudiantes del ciclo dos del colegio Nueva Colombia Grande
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-08) Acosta Pérez, Lewis Manuel; Pachón Cubillos, Nelson Uriel
    Este proyecto de intervención pedagógica (PIP), tiene como eje fundamental brindar diferentes actividades encaminadas a orientar el cuento como una herramienta para la transformación social de la convivencia en los estudiantes del colegio ―Nueva Colombia Grande‖ del ciclo II, para mejorar su proceder convivencial que presentan. Por lo tanto es importante fomentar una sana convivencia, a través del cuento; como medio de transformar, sensibilizar, de pensar y de actuar, para que el día de mañana se vea reflejado en la sociedad. Desde la Investigación Acción Participativa e investigación formativa se pudo fortalecer el proyecto, ya que así se da la oportunidad de entrar en contacto con el colegio y toda la comunidad educativa, donde se plantea la propuesta. De acuerdo a lo anterior, se propuso el desarrollo de talleres diseñados para fortalecer los diversos conceptos relacionados con el fortalecimiento de la convivencia. Por esta razón se tomó como herramienta el cuento, el cual proporcionará elementos que conlleven a comprender cada una de las temáticas de los talleres cuya temática tratarán temas de la convivencia, las cuales nos encaminarán a comprender el concepto de la misma y además nos permitirá observar la manera en que el estudiante tome conciencia sobre sus actuaciones y la forma como asimile y se apropie de cada uno de los conceptos propuestos para la intervención. Este proyecto de intervención se da en tres fases: la sensibilización, intervención y evaluación, los cuales permitieron detectar, aplicar, evaluar y evidenciar los alcances a la solución de la problemática presentada.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo