Eventos recurrentes aplicados a condiciones de repitencia y deserción universitaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La implementación del siguiente estudio tiene como objetivo el ajuste de un modelo de eventos recurrentes para la repitencia estudiantil, esperando con ello, en primera instancia describir los factores (covariables) más relevantes que caracterizan esta problemática. En segunda medida, intentar ajustar un modelo no paramétrico que proporcione un buen pronóstico de la propensión a la recurrencia académica universitaria, el cual será útil para predecir y prevenir estos eventos en estudiantes nuevos. Se utilizó como insumo, información de estudiantes matriculados en diferentes programas de las tres facultades de la Universidad Central, observados en lapsos de tiempos de 11 semestres, en cada una de las seis cohortes entre 2007-I y 2009-II. Se evaluaron características académicas y socio demográficas del ente implicado, donde se pudo apreciar que para la variable constitución del hogar, el hecho de no vivir con ambos padres o vivir solo, son factores que afectan a los universitarios, especialmente en los inicios de la carrera. La repitencia señaló también estar asociada con la ocupación de la madre, sin dejar a un lado la educación de ambos padres, por tanto, induce a presentar un alto porcentaje de recurrencia. Palabras clave: repitencia, propensión, riesgo, supervivencia, deserción