Incidencia de una secuencia didáctica sobre alimentación saludable en el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes del grado quinto en la Institución Educativa Técnica la Voz de la Tierra Roncesvalles - Tolima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación buscó evaluar la Incidencia de una secuencia didáctica sobre estilos de alimentación saludable en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del grado quinto de la institución educativa técnica la voz de la Tierra, sede el Porvenir del municipio de Roncesvalles – Tolima. Para ello, se utilizó un enfoque de investigación cualitativo de corte descriptivo. A partir de los instrumentos aplicados tales como el pretest, y el postest se logró evaluar la incidencia de la secuencia didáctica. Los resultados indicaron que en general los estudiantes presentan un pensamiento crítico en diferentes niveles tales como: conocimiento del tema; ya que interpretan contenido y presentar puntos de vista reconociendo a su vez otras perspectivas. También en cuanto a la argumentación; puesto que sustentan ideas, analizan argumentos y dan razones a favor o en contra de una proposición y finalmente en cuanto a la solución de problemas; estando en la capacidad de tomar decisiones acertadas, presentando soluciones viables y demostrando coherencia en la formulación de preguntas. Habilidades que permiten en un momento dado que los estudiantes puedan determinar cuáles puedan ser los posibles efectos en el organismo y en el ecosistema al consumir algún tipo de alimento en particular. Sin embargo se hace necesario seguir implementando estrategias viables que permitan fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico y mejorar prácticas alimentarias en los estudiantes. Palabras claves: Pensamiento crítico, alimentación saludable, educación ambiental.
Resumen en español
The present research work looked for to evaluate the incidence of a didactic sequence on healthy nourishment habits in the development of fifth graders learners ‘critical thinking at Institucion Educativa Tecnica La Voz de la Tierra in Roncesvalles Tolima headquarter Porvenir. To carry out this research it was used a qualitative and descriptive method. During the implementation of the project several instruments were applied such as: a pre-test and a post-test. It is important to mention that from the implementation of the different instruments was noticeable the chance to evaluate the impact of the didactic sequence. The results indicated that the fifth graders showed critical thinking skills such as: themes knowledge; since they can interpret the content and they can present their position in nutrition regard. Also, they can argue; because they can make oral defense; against and in favor of any proposal. Another important skill they developed was problem solving. Learners could make decisions and propose solutions, showing coherence in the question formulation. These skills let learners think deeply and determine what would be the possible effects in their bodies and in the environment, they live if they consumed any product or food. However, it is necessary to keep implementing reachable strategies which help build critical thinking development and improve the nourishment student’s practices. Keywords: critical thinking, healthy nourishment, environmental education.