Fortalecimiento del proceso lector escritor y dimensión social a partir de la lectura de fábulas, apólogos y parábolas en los estudiantes del grado tercero de la institución educativa municipal Guavio Bajo. Fusagasuga - Cundinamarca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo estuvo orientado al fortalecimiento del proceso lecto escritor y la dimensión social, a partir de la lectura de fábulas, apólogos y parábolas; tuvo como sujetos de investigación a los estudiantes del grado tercero de la institución Educativa Municipal Guavio Bajo del Municipio de Fusagasugá, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 10 años. Bajo la premisa, pedagógica de educar para la vida, se aportó a la formación integral de los estudiantes, para ello fue indispensable forjar, implementar y evaluar procesos, cognitivos, procedimentales y actitudinales, en la búsqueda de la formación de seres más humanos; por esta razón, se hizo énfasis en la apropiación de valores que le seguirán permitiendo al niño y a la niña, actuar activa y decididamente en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y equilibrada. También el trabajo aportó a desarrollar diversas formas de pensamiento y procesos comunicativos como punto de encuentro ya que todos estos desarrollos están mediados por el lenguaje. La metodología de base fue el taller pedagógico y se sustenta en el disfrute de la lectura y escritura de apólogos, fábulas y parábolas, que constituyeron el camino, para generar la reflexión y la apropiación de valores en los estudiantes, quienes además encuentran en la letra hablada y escrita vehículo de aprendizaje. Esta experiencia, contribuyó notablemente a incrementar procesos comunicativos y a mejorar la convivencia escolar, lo cual se evidencia en el trato entre los semejantes, en su relación consigo mismo y con la naturaleza, situación que anima, a seguir auscultando las posibilidades que la lectura y la escritura brindan para transformar la escuela como laboratorio de paz y convivencia; uno de los retos del proyecto general “REDESCUBRIR LA ESCUELA” en el cual se circunscribe este trabajo de grado.
Resumen en español
This project aims strengthening reading-writing process and social dimensions based on reading fables, allegories and parables. The subjects on this research were students of third grade at “Guavio Bajo” Municipal Educational Institution in Fusagasugá; children’s ages varied between 9 and 10 years-old. Under the teaching statementof “educating for life” included to the student’s educational process. It was necessary to develop, implement and evaluate cognitive, procedural and attitudinal processes to achieve this point. For this reason, anemphasis on the appropriation of values will allow children to operate actively and decisively in building an equal and balanced society. Moreover, this project contributed on the development of different ways of thinking and communicating processes as a merging element, in which language contributed considerably with all these developments. The basic methodology was the educational workshops, based on the joy of reading and writing fables, allegories and parables in order to make students have some reflection and appropriation of values. Thus, theyimplemented writing and speech skills as a learning vehicle. This experience contributed significantly to enhance communication processes and improving school life. Good evidences of those are the relation shipsbetween themselves, with others and with the environment, whichencouragepermitting new possibilities though reading and writing to provide a changein schools as a laboratory for peace and coexistence. One of the big challenges on the overall project "REDISCOVERING SCHOOL" is as well the purpose of this project work. Keywords: Reading, writing, fables, parables, allegories, learning, school, life, social, values.