Estrategia pedagógica a partir del reciclaje para contribuir en la educación ambiental de los estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria de la Institución Educativa La Luisa sede Vega la Troja del municipio de Rovira Tolima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación es planteada , elaborada e implementada en el marco del curso de la maestría en educación de la Universidad del Tolima, tiene como fundamento y objetivo principal el estudio de la educación ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa La Luisa sede Vega la Troja del municipio de Rovira Tolima, de manera que permita el mejoramiento y la conservación del entorno y espacio físico de la comunidad educativa, motivado por la ausencia de estrategias pedagógicas que aborden desde el aula la formación ambiental de los educandos. Dicha propuesta se inscribe dentro del enfoque metodológico mixto con predominancia cualitativa, con técnicas e instrumentos de investigación como observación y encuesta que responden a los pasos específicos que requiere una investigación de este tipo según lo dicho por Bonilla (1997) (definición del problema, trabajo de campo e identificación de patrones culturales). La población y la muestra es la misma, siguiendo a Castro (2003) y se define por los 23 estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria de la institución educativa y 4 docentes de la I.E., la cual es de carácter oficial. Como soportes teóricos, la propuesta se fundamenta en las teorías de aprendizaje afines y relacionadas con los objetivos de la investigación, entre estas, el constructivismo y el constructivismo social siguiendo a Jean Piaget y Lev Vygotsky.
Resumen en español
Research is raised, developed and implemented within the course of the master’s degree in education from the University of Tolima, it has as its foundation and objective main study of environmental education in students of School La Luisa headquarters Vega the Troja of Tolima municipality of Rovira, so as to enable the improvement and conservation of the environment and physical space of the educational community, motivated by the lack of teaching strategies that address from the classroom environmental education of students. This proposal is part of the mixed methodological approach with qualitative predominance, with techniques and research tools such as observation and survey that respond to the specific steps that requires an investigation of this type as said by Bonilla (1997) (defining the problem, work field and identification of cultural patterns). The population and the sample is the same, following Castro (2003) and is defined by the 23 fourth and fifth grade of school and 4 teachers of the S.I., which is official. As theoretical support, the proposal is based on the theories of related learning and related research objectives, among these, constructivism and social constructivism following Jean Piaget and Lev Vygotsky. Keywords: teaching strategy, environmental education.