La institución educativa: escenario del ejercicio de las relaciones de poder- saber, subjetividad y resistencia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo aborda la forma en la que se ejercita el poder en una Institución Educativa del sector oficial del departamento de Cundinamarca. Pretende dilucidar la relación existente entre el poder y el saber y su vínculo con todos y cada uno de los actores educativos; problematiza el aporte que hace la vida escolar a la formación de la subjetividad de los estudiantes; aproxima diferentes prácticas, en el marco de las interacciones escolares, al escenario de una posible producción de resistencia frente a las formas de las relaciones de poder. La investigación se apoya en los aportes teóricos de Michel Foucault; metodológicamente se enmarca en la Investigación Cualitativa y recurre a la Etnografía aplicada a la educación.
Resumen en español
ABSTRACT This paper approaches the way in which power is exercised in an Education Institution from the oficial sector in Cundinamarca Department. Its goal is to clear up the existing relationship between power and knowledge and their bond to each and every educative actor; troubles up the contribution made by school life to the construction of the subjectivity in the students, aproximates different practices in the setting of school interactions, to the stage of a possible production of resistance facing the ways of power relationships. The research is supported in the theoretic contributions made by Micher Foucault; it is methodologically framed into the Cualitative Research and appeals to education applied Ethnography.
Descripción general
Recurso Electrónico