JCEA. Tesis y Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Colección conformada por documentos de producción no periódica y/o seriada que tratan un tema específico y que son presentados como requisito para optar a un título en estudios de pregrado o postgrado.
Noticias
Navegar
Examinando JCEA. Tesis y Trabajos de Grado por Materia "370 - Educación"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoHACIA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA CONVERTIR LA CORPORACIÓN EDUCSER EN UNA INSTITUCIÓN DE ETDH(Universidad del Tolima, 2024) RODRÍGUEZ TORRES, ANGIE CAROLINA; ENCISO VALENCIA, YURY MILENA; GÓMEZ MORENO, MARTHA CECILIAEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un plan de acción para transformar a la corporación EDUCSER en una institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH), con el fin de fortalecer su estabilidad financiera, impulsar la eficiencia operativa y generar ingresos a largo plazo. El diagnostico organizacional se llevó a cabo a través de una lista de chequeo y una entrevista a uno de los socios de EDUCSER. Los resultados indican que, en materia de gestión administrativa, la organización opera de manera irregular y enfrenta dificultades en cuanto a la proyección financiera, la ausencia de un presupuesto y un plan de inversiones que permita proyectar estratégicamente a EDUCSER. Además, sus fuentes de financiación dependen exclusivamente de la oferta educativa de los cursos en salud, lo que genera un riesgo financiero para la empresa. Por otro lado, EDUCSER muestra atención en los aspectos académicos y pedagógicos, aunque, se evidencian debilidades en la estructura curricular, la adopción de la plataforma educativa y la falta de un sistema estructurado de evaluación. Por lo tanto, la formulación del plan de acción busca fortalecer la estabilidad financiera de EDUCSER, impulsar la eficiencia operativa y generar ingresos a largo plazo. Esto se logrará mediante la definición de una misión y visión claras, la estructuración de una oferta educativa coherente con las necesidades del mercado, la implementación de una plataforma educativa y la incorporación de Recursos Educativos Digitales (RED), así como la creación de un sistema estructurado de evaluación y la proyección financiera a largo plazo.
- PublicaciónAcceso abiertoRESIGNIFICACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA FUNDACIÓN COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCÁ: UN ESTUDIO DE CASO EN IBAGUÉ(Universidad del Tolima, 2024) OTAVO RUIZ, JOHN ANDERSON; QUINTERO PALOMINO, ANGIE LIZETH; RIVERA MACHADO, ANAIS YANEDEl presente trabajo de investigación permite concebir la perspectiva que tiene la comunidad educativa de la Fundación Colegio Militar Inocencio Chincá, frente a la apropiación y conocimiento de su modelo pedagógico, mismo que integra la Gestión Académica. A partir del estado del arte se buscan hallazgos que permitan comprender y otorgar nuevos direccionamientos y orientaciones para la formación de toda la comunidad educativa, con el propósito de cultivar la identidad y cultura institucional chincaista, ello, tomando como eje principal la problemática que surge con respecto a la reflexión sobre la calidad educativa. Este ejercicio de investigación conlleva a entregar nuevas perspectivas relacionados con la resignificación de la gestión académica, donde se adopten medidas que conlleven al fortalecimiento del quehacer del docente en el aula, la implementación de estrategias de enseñanza y aprendizaje propias del modelo pedagógico y la integración de las distintas gestiones que componen el PEI, en función del mejoramiento de la calidad educativa.
- PublicaciónAcceso abiertoREVISIÓN A PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANAIME DEL MUNICIPIO DE CAJAMARCA TOLIMA(Universidad del Tolima, 2024) CASTAÑEDA MORALES, ANGELA LICETH; LIBERATO MORERA, IBONNE LIZETH; CASTRO PACHECO, ELIZABETHEste trabajo de investigación de carácter monográfico relacionado con la revisión de los procesos de autoevaluación y el Plan de Mejoramiento de la Institución Educativa Anaime busca aportar a la exploración de los contextos escolares y su respectivo desarrollo académico, especialmente en el municipio de Cajamarca - Tolima, parte de reconocer la importancia de apropiar dentro de las instituciones educativas elementos como el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), el Proyecto Educativo Institucional y la autoevaluación en las comunidades educativas. A razón de ello, se traza como objetivo analizar la eficacia de los procesos de autoevaluación y el plan de mejoramiento institucional implementados en el año 2023 en el área de gestión directiva de la Institución Educativa Anaime del municipio de Cajamarca, Tolima, identificando tanto sus contribuciones como sus áreas de mejora, utilizando una metodología cualitativa que incluye encuestas y diálogos con 8 miembros del personal administrativo. Como conclusiones se logró identificar, en primer lugar, que los procesos de autoevaluación que se han adelantado en la institución están relacionados principalmente en evaluar el rendimiento escolar y no el administrativo; a su vez, que el colectivo de docentes viene adelantando aportes a la elaboración y puesta en escena del PMI, pero que este, para el año 2023 presenta las mismas características del documento que le antecede. Al relacionar el documento con el del año 2022, no se identificaron muestras significativas que den paso al avance en la calidad educativa y administrativa de la entidad.