Enfoque mediático y cambios culturales en la pandemia por COVID-19: caso diario El Nuevo Dia de la ciudad de Ibagué en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La crisis derivada de la pandemia por SARS-CoV-2, COVID-19 o Coronavirus puso la atención de los ciudadanos en diversas partes del mundo sobre todo tipo de información referente a los cuidados que hay que tener para evitar el contagio. Los medios de comunicación, como el diario de mayor circulación de la ciudad de Ibagué en Colombia, El Nuevo Dia, jugaron un papel importante en la difusión de mensajes orientados no solo a informar el avance de la enfermedad, sino en dar a conocer las medidas políticas y sanitarias diseñadas por los gobiernos nacional, departamental y municipal para frenar la curva de contagios. En este sentido, los medios de comunicación no se limitan a dar información neutral sobre un hecho, sino que son actores clave en la configuración y permanente transformación de la cultura y de la vida social. Así mismo, cumplen un papel protagónico en la forma en que se generan y gestionan los conflictos, en el modo en que se crean relaciones e interacciones y en los lineamientos para concebir el cuerpo propio y de otros; así como las distancias y las cercanías que dan sentido a la vida cotidiana. Es por todo lo anterior que preguntarse por el papel de los medios de comunicación en el modo en que la sociedad tuvo que hacer frente a la grave crisis social y cultural generada por la pandemia, orienta también la pregunta por el papel que un medio local pudo haber cumplido en la creación de sentidos y actitudes sobre el COVID-19 y sus consecuencias en la vida social y cultural frente a la enfermedad, el cuidado, la vida y la muerte.Es así como, para responder a estas inquietudes, el presente documento adelanta el análisis de los cinco enfoques de la Teoría del Encuadre o del framming effect descritos por Semetko, Valkenburg y De Vreese, para determinar el cómo El Nuevo Día empleó dichos enfoques y cómo éstos influyeron en las formas en que se conoció y asumió el panorama general vivido por la sociedad tolimense durante la fase más grave de la pandemia.
Resumen en ingles
The pandemic crisis caused by SARS-CoV-2, known as COVID-19 or Coronavirus, captured the attention of citizens worldwide, prompting a surge in information consumption related to preventive measures against contagion. Media outlets, such as El Nuevo Dia, the most widely circulated newspaper in Ibagué, Colombia, played a crucial role in disseminating not only updates on the disease's progression but also in publicizing political and health measures devised by national, departmental, and municipal authorities to curb the contagion curve. Media outlets are more than just purveyors of neutral information; they are central actors in shaping and continuously transforming culture and social dynamics. They influence the generation and management of conflicts, the formation of relationships and interactions, and even the perception of one's own body and others', as well as the concepts of closeness and distance that imbue everyday life. Given these roles, understanding the media's impact on how society navigated the profound social and cultural crisis brought about by the pandemic raises questions about the potential influence of local media in shaping perceptions and attitudes towards COVID-19 and its societal consequences, including illness, care, life, and death. To address these inquiries, this document delves into an analysis of the five approaches to Framing Theory or the framing effect as described by Semetko, Valkenburg, and De Vreese. It seeks to determine how El Nuevo Dia employed these approaches and how they influenced the ways in which the Tolima society perceived and responded to the pandemic's most critical phase. Keywords: Pandemic, Coronavirus, Mass Media, Framming Fffect.