Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria, ingreso a Uci y muerte en pacientes adultos con infección intrahospitalaria del tracto urinario en el Hospital Federico Lleras Acosta De la ciudad de Ibagué, en el periodo comprendido entre enero de 2020 a junio de 2021.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las infecciones nosocomiales pueden ser el motivo de ingreso en las unidades de cuidados críticos o consecuencia de la estancia en estas, razón por la cual este estudio tubo como objeto evidenciar la relación entre los factores asociados al tiempo de ingreso a UCI, estancia hospitalaria y/o muerte en pacientes adultos con infección intrahospitalaria del tracto urinario en el Hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagué, entre enero de 2020 a junio del 2021, fue un estudio de tipo analítico retrospectivo de tiempo al evento, que correspondió a un censo de pacientes internados en los diferentes servicios de la institución con diagnóstico de infección de vías urinarias adquirida durante la estancia hospitalaria. Dentro de la población motivo de estudio el grupo principal fue el denominado vejez (55,1%). El 57.1% de la población de estudio requirió traslado a UCI y 41.8% fueron diagnosticados con infección de tracto urinario durante su estancia en la UCI. La duración general en el área de hospitalización fue de 19.3 días. Los principales microorganismos aislados en los urocultivos fueron Escherichia Coli (26,5%) Klebsiella pneumoniae (26,6%) y Pseudomona aeruginosa (21.4%),los principales patrones de resistencia hallados en fueron: natural (33.7%) y productores de carbapenemasa (31.6%) y BLEE (betalactamasa de espectro extendido) (16.3%). A la semana de estancia hospitalaria habían ingresado a UCI el 4% y a las 2 semanas el 23 % de los pacientes, de estos el 25 % de los individuos no había iniciado antibioticoterapia dirigida antes de los 6 días después del reporte de urocultivo. Se considera con diferencia significativa una relación entre el tiempo desde el inicio de antibioticoterapia empírica al ingreso a UCI con uso previo de antibiótico en los últimos tres meses antes de la hospitalización actual. Palabras clave: Sistema Urinario, Uropatógenos, Infección hospitalaria, Antibacterianos, Análisis de supervivencia.
Resumen en español
Nosocomial infections can be the reason for admission to critical care units or a consequence of their stay, which is why this study tube aims to show the relationship between the factors associated with the time of admission to the ICU, hospital stay and / or death in adult patients with nosocomial urinary tract infection at the Federico Lleras Acosta Hospital in the city of Ibagué, between January 2020 and June 2021, was a retrospective cross-sectional analytical study of time to event, which corresponded to to a census of patients hospitalized in the different services of the institution with a diagnosis of urinary tract infection acquired during the hospital stay. Within the study population, the main group was called old age. 57.1% of the study population required transfer to the ICU and 41.8% were diagnosed with urinary tract infection during their ICU stay. The general stay in the hospitalization area was 19.3 days. The main microorganisms isolated in urine cultures were Escherichia coli (26.5%) Klebsiella pneumoniae (26.6%), the main resistance patterns found in were: natural (33.7%) and carbapenemase producers (31.6%). At one week of hospital stay, 4% had been admitted to the ICU and at 2 weeks, 23% of the patients, of these 25% of the individuals had not started targeted antibiotic therapy before 6 days after the urine culture report. A significant difference is considered to be a relationship between the time from the start of empirical antibiotic therapy to admission to the ICU with previous use of antibiotics in the last three months before the current hospitalization. Keywords: Urinary System, Uropathogens, Hospital infection, Antibacterials, Survival analysis.