Soy sabia, hija de los niños santos : Mística y conocimiento en María Sabina
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El texto que se presenta recoge los datos obtenidos a partir de un proceso de investigación realizada entre 2009 y 2012, y se basa en la presentación de una serie de reflexiones sobre las conexiones existentes entre la tradición filosófica náhuatl y la experiencia de conocimiento “místico” de María Sabina, en sentido estricto no se trata de un texto etnográfico, sino más bien de una lectura abierta a establecer conexiones no tradicionales, de este modo experimenta el sentido de una práctica localizada en un espacio tiempo concreto desde un entramado de significados mucho más amplio, intentando mostrar que el conocimiento filosófico por más que esté territorializado, al responder a preguntas fundamentales como las de la existencia, tiene profundas conexiones con otras tradiciones, es decir, en el ejercicio filosófico humano coinciden las heterogéneas tradiciones que aún hablando lenguas distintas, buscan respuestas a preguntas similares, es este presupuesto el que nos permite conectar (no igualar) el sistema de conocimiento mazateco con otros sistemas filosóficos, al aparecer tan distantes como el de la mística occidental o el post estructuralismo.